Presidente de Grupo Norte pide que las ETT puedan mediar en contratos fijos

El presidente del Grupo Norte, José Rolando, ha reclamado hoy un nuevo marco laboral para que las Empresas de Trabajo[…]

El presidente del Grupo Norte, José Rolando, ha reclamado hoy un nuevo marco laboral para que las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) puedan intermediar también en contratos fijos, tal como ocurre en otros países de la UE, con el fin de favorecer la creación de empleo a "mayores ritmos".

"Somos los actores naturales del mercado y se nos impide beneficiar a los trabajadores con empleos de larga duración", ha dicho este jueves en Madrid el presidente del Grupo Norte, compañía especializada en la gestión integral de servicios, la sexta ETT más importante por volumen de ventas del país.

En este contexto, ha pedido que se reforme la intermediación laboral en España, teniendo en cuenta por ejemplo que las ETT facilitaron empleo el año pasado a 538.800 trabajadores, el 3,4 % del total, frente a las oficinas públicas de empleo que mediaron en el trabajo del 2 % de los empleados, es decir, a 312.400, ha afirmado, echando mano de los datos de la EPA.

Solo el Grupo Norte superó el año pasado las 53.000 contrataciones, de las que casi 1.500 terminaron en un contrato indefinido por parte de los clientes que deciden incorporar a estos trabajadores a sus plantillas, ha asegurado.

Publicidad

También ha reclamado al Gobierno que dé protagonismo a las agencias de empleo para ofrecer "formación adecuada a los trabajadores", a fin de que cubran todo el itinerario laboral, es decir, la captación, integración y formación.

"Existe un déficit reconocido por el Gobierno, de profesionales con alta formación científico-tecnológica y tampoco encontramos soldadores", ha afirmado Rolando, que ha añadido que "algo falla en el sistema educativo".

En este contexto, ha opinado que "España necesita conectar su mercado laboral con la realidad de las empresas a través de una formación adecuada y dando protagonismo a las agencias de empleo".

"Los datos demuestran la divergencia que se produce en España", donde con 3,6 millones de parados hay 109.000 empleos vacantes.

Rolando ha recordado que España "está saliendo de una recesión y debe aprovechar para hacer reformas puntuales para un crecimiento sostenible".

Las perspectivas económicas en España son buenas, pero "no se debe caer en la autocomplacencia y pensar que ya está todo hecho", sino "todo lo contrario", se deben de "hacer los esfuerzos necesarios para consolidar de forma sostenible el crecimiento y la creación de empleo".

En lo laboral, las cifras indican que desde que se inició la recuperación económica a principios de 2014 la economía ha creado 2 millones de empleos, se han recuperado el 54 % de los 3,8 millones de trabajos que se destruyeron desde 2007, pero "queda casi la mitad de camino por recorrer", ha señalado.

Por otro lado, también ha reclamado medidas efectivas para evitar subterfugios practicados por algunas empresas para competir de forma desleal a costa de los salarios de los trabajadores, porque la sociedad no se puede permitir que "haya 4 millones de trabajadores que hoy sufren una situación injusta porque se les está aplicando el convenio colectivo equivocado".

.

En portada

Noticias de