Bitcoin se hunde un 8% y pierde los 8.000 dólares: ¿Qué ha pasado?

Tras un rally alcista en el que se ha anotado más de un 60% en mayo, la cotización de bitcoin[…]

Tras un rally alcista en el que se ha anotado más de un 60% en mayo, la cotización de bitcoin se ha desplomado esta madrugada un 8%, con lo que pierde el soporte clave de los 8.000 dólares. Este es el mayor retroceso para la moneda digital en dos semanas, luego de haber tocado los 9.100 dólares el pasado 30 de mayo. 

"Este es un retroceso saludable, aunque se ha extendido un poco más", dice Timothy Tam, fundador de la firma CoinFi. "Hay bastante volumen y esta es la volatilidad normal en bitcoin, pues al final del día tampoco hace falta mucho dinero para mover estos mercados en comparación con los tradicionales", dice este experto. En su opinión, las fuertes ventas vistas en los mercados globales también ayudan a la caída de bitcoin, pues supone la llegada de un flujo de fondos que termina por afectar al mercado de las criptomonedas. 

Con todo, siempre hay explicaciones alternativas que corren por el mercado para tratar de entender la caída. Así, se está especulando con que esta caída podría ser obra de un gran inversor, los conocidos como 'ballenas', que vendió una gran cantidad de bitcoin y aprovechó luego que el precio se había desplomado para volver a recomprar, ganando potencialmente millones de dólares con esta operativa, según informa 'Forbes'. 

En concreto, está comprobado que ayer por la noche, un gran inversor movió más de 25.000 bitcoin desde un monedero particular hasta el bróker CoinBase por un valor de unos 215 millones de dólares. Poco después, 14.000 de esas bitcoin fueran transferidas desde Coinbase a otra billete particular, por un importe de 112 millones de dólares, operación a la que le siguió una transferencia de 11.000 bitcoin más por 88 millones de dólares. En definitiva, alguien vendió bitcoin por 215 millones de dólares y las recompró después por 200 millones, embolsándose un beneficio de 15 millones de dólares. 

Publicidad

A pesar de que bitcoin es la criptodivisa más negociada del mundo, estos movimientos de grandes especuladores suelen causar este tipo de distorsiones en los precios. Además, generan un fuerte efecto arrastre sobre otros activos critpo, que también han vivido una noche aciaga, como Ethereum, Litecoin, Ripple o EOS, en concreto, esta última ha sido la más perjudicada, con un desplome del 10%. 

En portada

Noticias de