I Squared Capital reúne un nuevo fondo de infraestructura global de 7000 millones de dólares
I Squared Capital, un administrador de inversiones de infraestructura líder a nivel mundial, ha cerrado su fondo de inversión ISQ[…]
I Squared Capital, un administrador de inversiones de infraestructura líder a nivel mundial, ha cerrado su fondo de inversión ISQ Global Infrastructure Fund II en el tope legal de 7000 millones de dólares, superando su objetivo inicial de 5000 millones. El fondo recibió compromisos por parte de más de 100 inversores institucionales con demanda comprometida en exceso de la oferta y una revisión al alza de la tasa alcanzando más del 80 por ciento respecto del fondo anterior.
“El fondo ya está invertido en un 24 por ciento en compañías en el sector de midstream de los EE. UU., el proveedor líder de remolques y servicios de remolques en Europa y Canadá, la segunda red de fibra para telecomunicaciones en Hong Kong y casi 3400 megavatios degeneración de energía en nueve países de América Latina”, explicó Sadek Wahba, socio gerente de I Squared Capital. “Actualmente observamos oportunidades a nivel global con atractivos rendimientos ajustados a riesgo en diferentes sectores, entre ellos energía, telecomunicaciones, transporte y servicios públicos en los Estados Unidos y Europa, y también en ciertas economías de alto crecimiento entre las que se encuentran India, China y América Latina”.
I Squared Capital tiene más de 13 mil millones de dólares en activos administrados de inversores institucionales, incluidos fondos de pensión, compañías de seguros, administradores de activos y oficinas familiares, incluyendo fondos en representación de la Corporación para Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC) del gobierno de los Estados Unidos. La firma posee un equipo diverso compuesto por más de 100 profesionales en sus sedes de Hong Kong, Houston, Londres, Miami, Nueva Delhi, Nueva York y Singapur.
Gibson, Dunn & Crutcher LLP se desempeñó como asesor legal del fondo, mientras que Evercore fue el agente de colocación.
"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".
- Business Wire