¿Cómo tributan las acciones gratuitas que me ha dado mi empresa?

Los títulos que una empresa reparte entre todos sus empleados generan efectos fiscales. Conozca todos los detalles. 

Uno de los lectores de INVERSIÓN & Finanzas.com plantea la siguiente cuestión relacionada con la tributación de acciones, que responde Antonio Paredes, experto tributario de Gestha. 

Pregunta: ¿Cómo tengo que tributar las acciones que la empresa en la que trabajo nos ha dado de forma gratuita a todos los empleados?

Está exenta del IRPF la entrega a los trabajadores en activo -de forma gratuita o por precio inferior al normal del mercado- de acciones de la propia empresa siempre que no exceda, para el conjunto de las entregadas a cada trabajador, de 12.000 euros anuales.

Para que la entrega de las acciones no tenga la consideración de retribución en especie deberán cumplirse, además, los siguientes requisitos:

Publicidad

- Que la oferta se realice en las mismas condiciones para todos los trabajadores de la empresa y contribuya a la participación de estos en la misma. No obstante, no se entenderá incumplido este requisito cuando para recibir las acciones se exija a los trabajadores una antigüedad mínima, que deberá ser la misma para todos ellos, o que sean contribuyentes por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

- Que cada uno de los trabajadores, conjuntamente con sus cónyuges o familiares hasta el segundo grado, no tengan una participación, directa o indirecta, en la sociedad en la que prestan sus servicios o en cualquier otra del grupo, superior al 5 por ciento.

- Que los títulos se mantengan, al menos, durante tres años. El incumplimiento de este plazo obligará al trabajador a presentar una autoliquidación complementaria, con los correspondientes intereses de demora, en el plazo que media entre la fecha en que se incumpla el requisito y la finalización del plazo reglamentario de declaración correspondiente al período impositivo en que se produzca el incumplimiento.

En portada

Noticias de