Economía/Energía.- La utilización global de energía habría crecido un 12% en 2016 sin las mejoras de eficiencia
La utilización global de energía habría crecido un 12% en 2016 sin las mejoras de eficiencia logradas desde el año 2000, lo que equivale a añadir otra Unión Europea (UE) al mercado energético mundial, según indicó el analista senior de la División de Eficiencia Energética de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Samuel Thomas.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La utilización global de energía habría crecido un 12% en 2016 sin las mejoras de eficiencia logradas desde el año 2000, lo que equivale a añadir otra Unión Europea (UE) al mercado energético mundial, según indicó el analista senior de la División de Eficiencia Energética de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Samuel Thomas.
En un acto organizado por el Club Español de la Energía (Enerclub) para presentar el estudio 'The Market Report Series: Energy Efficiency 2017', Thomas destacó que la intensidad energética mundial disminuyó un 1,8% en 2016 respecto al año anterior.
Además, desde 2010, la intensidad ha disminuido a una tasa promedio del 2,1%, registrando por vez primera seis años consecutivos de mejora, lo que confirma un cambio de comportamiento de lo sucedido desde los años 70, con un promedio anual de 1,3% de disminución, indicó Enerclub en un comunicado.
El informe destaca los beneficios significativos que la eficiencia energética tiene sobre la economía global, el sistema energético y el medioambiente.
Así, señala que el éxito de los esfuerzos hacia una energía más limpia en todo el mundo depende de la integración de las políticas de eficiencia energética, las energías renovables y otras herramientas en el sistema energético a través de un enfoque político armonizado.
No obstante, subraya que las políticas de eficiencia energética se redujeron significativamente en 2016 en el mundo y más del 68% del uso final de la energía a nivel mundial permanece al descubierto por las políticas que ordenan la eficiencia energética.
"Hubo una notable desaceleración en la implementación de nuevas políticas en 2016, y esta tendencia parece continuar en 2017", indicó al respecto Thomas.
En lo que respecta a España, el directivo de la AIE señaló que se han producido importantes progresos desde 2005, con un desacoplamiento del consumo energético y la actividad económica. Además, destacó las políticas de eficiencia energética en el sector residencial.