El Tesoro ofrece deuda a largo plazo a los inversores

Presentará obligaciones a 10 años indexadas a la inflación, con cupón del 0,65%; obligaciones a 10 años, con cupón del 0,60%, y a 30 años, con cupón del 2,70%

El Tesoro Público volverá esta semana a los mercados con una nueva subasta el jueves en la que ofrecerá a los inversores obligaciones a 10 años indexadas a la inflación, con cupón del 0,65%; obligaciones a 10 años, con cupón del 0,60%, y a 30 años, con cupón del 2,70%, con la que dará inicio a las emisiones del mes de octubre, según ha adelantado Europa Press. 

De esta forma, regresa a los mercados tras haber mantenido la confianza de los inversores en las últimas emisiones, sin haberse visto afectado por el bloqueo político y la ralentización de indicadores económicos, además de la incertidumbre internacional procedente de la desaceleración económica en la zona euro, la guerra comercial entre Estados Unidos y China o el Brexit.

En la última emisión del pasado jueves 19 de septiembre, el Tesoro colocó 3.970 millones de euros en bonos y obligaciones, a tipos más bajos, salvo en el caso de las obligaciones a 10 años, y ajeno a la incertidumbre derivada de la convocatoria electoral. Tras la primera subasta de octubre del jueves, el Tesoro tiene previsto realizar otras dos emisiones de letras los martes días 8 y 15 de octubre, así como otra de deuda a largo plazo el jueves 17.

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, anunció a primeros de mes la reducción en 10.000 millones de euros adicionales en la emisión neta del Tesoro para 2019. Esta reducción junto con la de 5.000 millones anunciada en abril, permitirá que la emisión neta este año sea la menor desde 2007, al situarla en 20.000 millones de euros.

La emisión bruta prevista se reduce también en la misma cuantía, situándose por primera vez desde 2011 por debajo de 200.000 millones de euros. Concretamente, la emisión bruta prevista ascenderá a 194.525 millones de euros, un 8,7% menor que la de 2018.

En portada

Noticias de