Empresas españolas tienen peor reputación que multinacionales, según estudio
Las empresas españolas tienen peor reputación para los españoles que las multinacionales, 61,3 puntos sobre 100 de media respecto a[…]
Las empresas españolas tienen peor reputación para los españoles que las multinacionales, 61,3 puntos sobre 100 de media respecto a 68,5 puntos, según el estudio 'RepTrak 2018' que elabora la entidad Reputation Institute y en el que la francesa Decathlon ha sido seleccionada como la más valorada.
La diferencia entre las empresas españolas y las multinacionales es de 7,2 puntos en la valoración que los españoles realizan en este estudio, elaborado a través de cuestionarios digitales en febrero y marzo de este año a más de 6.700 personas.
"Está claro que a las compañías españolas se las está valorando peor que las multinacionales. Una cosa es la percepción y otra la realidad, lo que suele ocurrir es que las compañías hacen mucho más de lo que se percibe. Por eso cuanto más se conoce lo que hacen las compañías mejora su reputación", ha explicado el director del Reputation Institute para España y Latinoamérica, Enrique Johnson, durante la presentación del informe hoy en Madrid.
Según los datos que ha presentado, las compañías españolas son peor valoradas en todos los indicadores del estudio (finanzas, oferta, innovación, espacio de trabajo, integridad, liderazgo y compromiso con la ciudadanía), aunque donde más diferencia se produce es en el apartado de compromiso con los ciudadanos.
"Las compañías nacionales tienen una oportunidad en trabajar en aspectos sociales que son los que más pesan para subir la reputación", ha agregado Johnson.
No obstante, el responsable del estudio ha puntualizado que grandes grupos de empresas españolas que forman parte del estudio están en sectores con una "reputación débil", caso de la banca, las telecomunicaciones y el sector energético.
En el estudio del año 2017 la más valorada de la clasificación de todas las empresas era una empresa española, Central Lechera Asturiana, que en la edición de este año ha perdido cinco puntos sobre cien, lo que le lleva al sexto lugar, con una media de 78 puntos, aunque sigue siendo la empresa española más valorada.
Decathlon obtiene una puntuación de 80,9 puntos sobre 100 dentro del índice general de compañías, Amazon 80,6 puntos y BSH Electrodomésticos (79,8), en una clasificación en la que Google, Sony, Central Lechera Asturiana, Michelin, Microsoft, Nintendo y BMW completan los diez primeros lugares.
En cuanto a las compañías españolas, Central Lechera Asturiana es la que más puntuación obtiene, seguida por ONCE, Calidad Pascual, Campofrío, Grupo Calvo, Estrella Galicia, Mahou-San Miguel, Grupo Vips, Mercadona e Inditex.
Las compañías que más crecen en la valoración de su reputación en España son Inditex, que gana 5,2 puntos, PSA (4,6 puntos de subida) y Siemens Gamesa (4 puntos); mientras que las compañías de alimentación como El Pozo, con 6 puntos de caída, y Campofrío (-3,1) son las que más caen.
La media de la valoración de las empresas por parte de los españoles es de 65,4 puntos, en línea con los italianos pero por debajo de los franceses (68,4 puntos), lo cual muestra que "la sociedad española es levemente más crítica", ha señalado Johnson.
.