Fagor Grupo Mueble supera la grave crisis y prevé triplicar ventas hasta 2018
Fagor Grupo Mueble (FGM) ha logrado en menos de dos años dejar atrás la grave crisis que le abocó a[…]
Fagor Grupo Mueble (FGM) ha logrado en menos de dos años dejar atrás la grave crisis que le abocó a un concurso de acreedores y transita de nuevo por la senda del crecimiento, ya que sus responsables prevén para 2018 triplicar las ventas hasta los 18 millones de euros y aumentar un 45 % el empleo.
La firma ubicada en Azpeitia (Gipuzkoa), que se declaró en 2014 en concurso de acreedores arrastrada por la crisis del sector y la caída de Fagor Electrodomésticos, dejó de ser una cooperativa tras ser adquirida en 2015 por el fondo español Maecenas Kapital, que inyectó un millón de euros para la financiación del circulante.
De esta manera, Fagor Grupo Mueble ha pasado a convertirse en una sociedad limitada, presidida por Francisco Vera y gestionada por el equipo directivo anterior, encabezado por Jorge Álvarez.
Los máximos responsables de la firma han ofrecido hoy una rueda de prensa en San Sebastián para dar cuenta de la evolución de la empresa, que nunca cesó totalmente su actividad y que ha reorientado su negocio hacia proyectos de equipamiento integral para hoteles, residencias, promociones y viviendas.
Fagor Grupo Mueble, que iniciará próximamente un proceso para abandonar este nombre y funcionar con otra marca, opera con un modelo de negocio sin precedentes en España ya que el socio principal es Maecenas Kapital (75,5 %), pero Mondragón Inversiones y la cooperativa creada por los antiguos socios trabajadores mantienen el 15 y el 9,5 % restante del capital de la sociedad, respectivamente.
El presidente de FGM, Francisco Vera, ha presentado el plan estratégico 2016-2018 de la compañía, que tuvo en 2015 una evolución muy positiva al lograr una facturación de casi 7 millones de euros, un 89 % más que en 2014, cuando apenas superó los 3,6 millones en pleno concurso de acreedores.
Vera ha subrayado que las perspectivas son favorables para los próximos ejercicios dado que se espera que la facturación alcance los 10,1 millones en 2016, los 13,5 en 2017, y los 18 millones en 2018, lo que supone superar las cifras anteriores a la crisis, que rondaban los 12 o 13 millones de euros anuales.
El crecimiento también se trasladará al empleo ya que el número de trabajadores pasará de 55 en 2015 a 80 en 2018, según Vera, quien ha apuntado que el nuevo empleo será además más cualificado.
Vera ha indicado que este crecimiento se explica por el cambio de negocio de la compañía, que ha dejado de ser un fabricante de cocinas domésticas para ser un proveedor de servicios integrales.
También ha subrayado la vocación internacional de la empresa, que el año pasado destinó el 84 % de sus ventas al mercado exterior y que espera aumentar progresivamente este porcentaje.EFECOM
cgc/rh
..