Fundéu BBVA: "activos por impuestos diferidos", mejor de "deferred tax assets

Las expresiones "activos por impuestos diferidos" o "activos fiscales diferidos" son alternativas en español a "deferred tax assets (DTA)", señala[…]

Las expresiones "activos por impuestos diferidos" o "activos fiscales diferidos" son alternativas en español a "deferred tax assets (DTA)", señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.

En las noticias económicas es habitual encontrar frases como "La operación dará forma a un banco malo valorado en 10 000 millones, que se dividen en 9700 millones en créditos y activos inmobiliarios, y 300 millones más en DTA" o "La recaudación sufre porque los bancos tienen una enorme cantidad de DTAs (deferred tax assets)".

De acuerdo con el "Diccionario de expresiones y términos económicos y financieros", de Juan Ramón del Pozo, "deferred tax assets" puede traducirse al español como "activos por impuestos diferidos", en minúscula, también llamados "activos fiscales diferidos" y en ocasiones "escudos fiscales".

A menudo se usa la sigla inglesa "DTA"; en ese caso, se recuerda que lo apropiado es escribirla sin añadir una "s" al final: "DTA", mejor que "DTAs".

Publicidad

Así pues, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir "La operación dará forma a un banco malo valorado en 10000 millones, que se dividen en 9700 millones en créditos y activos inmobiliarios, y 300 millones más en activos por impuestos diferidos" y "La recaudación sufre porque los bancos tienen una enorme cantidad de activos fiscales diferidos (DTA)".

La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo y Prodigioso Volcán.

En portada

Noticias de