La plataforma de alquiler de viviendas Nestpick apuesta por Barcelona

La empresa Nestpick, que ofrece alquiler de viviendas a medio y largo plazo, prevé convertir la ciudad de Barcelona en[…]

La empresa Nestpick, que ofrece alquiler de viviendas a medio y largo plazo, prevé convertir la ciudad de Barcelona en el foco de su estrategia en Europa, ya que la capital catalana se encuentra entre los destinos más solicitados por sus usuarios a escala mundial, junto con París y Rotterdam (Holanda).

Barcelona es además una de las ciudades con más usuarios activos, con entre 90.000 y 95.000 visitantes al año, según ha explicado hoy el fundador y consejero delegado de la compañía, Fabian Dudek, que ha indicado que Nestpick crece alrededor de un 30 % cada mes en esta ciudad, en la que opera desde hace un año.

"Hay muy pocos destinos en Europa con mejor perfil de mercado que el de la capital catalana", sostiene la empresa, que destaca que en Barcelona hay un gran movimiento de alquileres a medio y largo plazo.

El responsable de Mercadotecnia de Nestpick, Gabriel Escalona, ha asegurado que su firma ha creado un nuevo proceso de alquiler que se desarrolla enteramente en red y que, a diferencia de algunas plataformas de alquiler turístico, se ajusta al marco legal de la ciudad.

Publicidad

Creada inicialmente como una plataforma para estudiantes, Nestpick ha ampliado su alcance para convertirse en la plataforma "de todas las personas que busquen su próximo hogar", hasta el punto de que alrededor del 40 % de sus inquilinos son hoy personas autóctonas.

En 2015, Nestpick ofreció más de 21.000 viviendas en alquiler y generó más de 16 millones de euros en ingresos por renta para los propietarios. La empresa está hoy presente en más de 30 ciudades de Europa y Australia.

.

En portada

Noticias de