La vuelta de Westminster marea a la libra y las casas de apuestas calientan el Brexit

La Corte Suprema británica declaró nula la suspensión del Parlamento británico, Westminster, aprobada por el gobierno conservador de Boris Johnson.[…]

La Corte Suprema británica declaró nula la suspensión del Parlamento británico, Westminster, aprobada por el gobierno conservador de Boris Johnson. La justicia consideró ilegal dicha decisión y el premier británico fue muy agresivo en sus críticas contra la sentencia. En principio la vuelta al trabajo para continuar con el Brexit debería dar calma a los mercados y como recuerda David Alexander Meier, de Julius Baer, "los mercados generalmente favorecen cualquier fortalecimiento de la oposición, pero las probabilidades de Brexit siguen sin cambios". Es más, parece cualquier nuevo acontecimiento genera tensiones en el mercado sea del tipo que sea. Así le ha sucedido al cable, nombre con el que se conoce comúnmente a libra. "La situación es de mucha ambigüedad y la libra puede tornar a una fluctuación más volátil a todo con el cambio de los titulares", explican desde Monex Europe. Y los movimientos del cable desde que se conociese la noticia de la apertura de Westminster corroboran esta postura.

Así, el estratega de mercados de IG España, Sergio Ávila, destaca la libra pierde "algo de tracción" de toda la subida que acumulaba desde principios de agosto y que lleva más de una semana "chocando con la media móvil de 200 periodos en gráfico diario, "zona de resistencia muy importante que se debe tener en cuenta", comenta. Ávila ha comprobado que la libra "comienza a mostrar signos de debilidad en los indicadores técnicos, por lo que aumenta las probabilidades de una corrección a corto plazo".

Ávila expone que una eventual pérdida de los 1,1292 euros, "aumentaría las probabilidades de un escenario de corrección". En ese caso, explica, un objetivo de caída podría estar en el 38,2 por ciento de Fibonacci, "que se encuentra en los 1,11307 euros por cada libra, por lo que muy importante vigilar ese nivel de soporte indicado". Por otro lado, concluye el estratega de IG, "una superación de los 1,13819 supondría la continuidad de la tendencia alcista de corto plazo y además confirmaría una ruptura al alza de la media de 200 periodos, lo que ampliaría las probabilidades de continuación de las subidas".

Las casas de apuestas tienen claro el resultado del Brexit

IG también ha hecho un sondeo por las casas de apuestas británicas en relación al desenlace de la desconexión de Londres con Bruselas y se otorga una probabilidad del 87,72 por ciento al escenario de que el Reino Unido no abandonará la Unión Europea antes del 31 de octubre y marcan una probabilidad del 99 por ciento a que no habrá un segundo referéndum de aquí a final de año. Además, la opción que se da a que Boris Johnson lidere a los conservadores en las próximas elecciones es del 82%.

Por último, únicamente se asigna una probabilidad del 22,22% al escenario de que Gran Bretaña abandone el seno de la Unión sin un acuerdo de retirada.

En portada

Noticias de