Las exportaciones gallegas crecen un 9,3% en los siete primeros meses del año

Las exportaciones gallegas mantienen un alto crecimiento (9,3 %) en los siete primeros meses del año y el superávit comercial[…]

Las exportaciones gallegas mantienen un alto crecimiento (9,3 %) en los siete primeros meses del año y el superávit comercial se sitúa en segundo lugar por comunidades autónomas.

El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad informó hoy en un comunicado de que Galicia exportó bienes entre enero-julio de 2017 por un valor de 12.371,5 millones de euros e importó por valor de 10.038,2 millones.

El superávit comercial, por tanto, alcanzó los 2.332,3 millones de euros, siendo la segunda autonomía con mayor saldo positivo.

Los sectores con mayor incidencia en la exportación son: manufacturas de consumo (28,6%, en el que destaca el sector textil-confección), automóviles (18,3%), bienes de equipo (15,8%, destacando el sector del material de transporte por carretera), alimentación (13,5%, con los productos pesqueros a la cabeza) y semimanufacturas (12,6%), que implican conjuntamente casi el 80% de las exportaciones gallegas.

Publicidad

Por destinos, la Unión Europea sigue siendo el mercado básico, al concentrar el 73,8% de la exportación, y tiene como clientes de referencia a Francia (19,0% del total de la exportación de Galicia), Portugal (12,3%), Italia (9,2%), Reino Unido (6,5%) y Alemania (6,4%).

Destaca la incidencia que han alcanzado otros estados miembros como Países Bajos, Bélgica, Polonia, Grecia y Suecia, con una cuota del 4% al 1%).

Fuera de la UE, los principales mercados son: Marruecos (3,9% de la exportación de Galicia y siendo el séptimo país destino de las exportaciones), EEUU (2,8%), México (2,5%), Turquía (2,4%), y con un peso en torno al 1% de la exportación gallega, Noruega, China, Argentina y Chile.

Salvo en China, en todos los mercados no comunitarios laS exportaciones de Galicia han aumentado notablemente, especialmente en Argentina, con una tasa de crecimiento del 93%, y México, del 80%.EFE

..

En portada

Noticias de