Zahoransky duplicará plantilla y superficie tras inversión de 2,5 millones ?
La empresa Zahoransky duplicará su plantilla y sus instalaciones actuales en el polígono Cantabria de Logroño tras sus obras de[…]
La empresa Zahoransky duplicará su plantilla y sus instalaciones actuales en el polígono Cantabria de Logroño tras sus obras de ampliación, en las que va invertir 2,5 millones de euros.
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, han visitado hoy esta empresa, acompañados por el presidente de esta firma alemana, Ulrich Zahoransky.
La planta logroñesa, que se dedica a la fabricación de máquinas y automatizaciones para la producción de todo tipo de cepillos, incorporará en varias fases a 52 nuevos trabajadores en los próximos años, ha anunciado Ceniceros en declaraciones a los periodistas.
Además, cuando finalicen las obras en el próximo mes de junio, sus instalaciones actuales se duplicarán hasta alcanzar una superficie total de 4.500 metros cuadrados, lo que permitirá incorporar nueva maquinaria y aumentar la plantilla hasta 80 trabajadores, con el objetivo de llegar al centenar en un futuro.
Esta empresa alemana cuenta con casi 700 empleados en todas sus fábricas, unos 40 de ellos en la planta de Logroño, que es la única que tienen en España, ha detallado el director de la obra, Miguel Ángel Mendoza.
El aumento de la plantilla se hará de forma paulatina, ha precisado, aunque desde que han comenzado las obras ya se han incorporado dos nuevos ingenieros superiores y algún operario más en la zona de montaje.
En la central de Alemania hay dos trabajadores que realizan un curso de capacitación para traer a Logroño una nueva máquina robotizada, que hasta ahora no se podía instalar por falta de espacio, ha precisado Mendoza.
Zahoransky se encarga de producir maquinaria para la fabricación de toda clase de cepillos (de cabello, dientes, escobas, cepillos industriales y para máquinas de limpieza), además de moldes de inyección, máquinas emblistadoras y todo tipo de automatizaciones para este sector.
El grupo alemán tiene en la actualidad presencia en China, Alemania, India, Japón, Estados Unidos y España, donde cuenta con un total de diez plantas, con un volumen de ventas de 70 millones de euros.
Para Ceniceros supone "una buena noticia, para La Rioja y para Logroño, que Zahoransky quiera fortalecer su presencia en la ciudad", de modo que esta inversión "fortalece su tejido empresarial".
Ha recordado que este grupo es una empresa familiar, "pero que tiene también en sus genes la innovación y la internacionalización", por lo que ha agradecido a la firma alemana que confíe en La Rioja, ya que "generará empleo y riqueza" para la comunidad.
Por su parte, Gamarra ha constatado que, "hechos como este, que una empresa de capital alemán decida ampliar sus instalaciones, demuestran que Logroño es una ciudad muy interesante para invertir".
Así, ha reiterado su agradecimiento a la firma por su decisión de aumentar la superficie de la planta, algo que ayuda a la ciudad "a seguir creciendo, ser más fuertes y crear empleo en una empresa que es líder mundial en su sector".
El presidente del grupo ha detallado que la ampliación de la planta permitirá "afrontar mayor carga de trabajo" en Logroño, con "mayor comodidad y más eficacia".
Ha resaltado que Zahoransky "sigue apostando por La Rioja" con estas inversiones y ha confiado en celebrar, dentro de siete años, el 50 aniversario desde que se instaló en la región.
El Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER), ha apoyado a esta empresa en distintos proyectos de innovación e investigación, mejora de la competitividad, modernización y medidas de mejora ambiental.
.