Anfac considera "imprescindible" la ampliación de fondos del Plan Movalt

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha considerado hoy "imprescindible" la ampliación de fondos del Plan[…]

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha considerado hoy "imprescindible" la ampliación de fondos del Plan Movalt para potenciar el vehículo alternativo tras agotarse en 24 horas los 20 millones de euros que estaban destinados a la adquisición de este tipo de vehículos.

Según ha explicado hoy la patronal en un comunicado, este "rápido consumo de los fondos para potenciar una movilidad baja en carbono es un claro síntoma de bolsa de demanda retenida existente para este tipo de vehículos".

De esta manera, Anfac ha señalado que "la transición hacia una movilidad baja en carbono necesita necesariamente de un estímulo e impulso continuados por parte de las administraciones hasta que ésta adquiera un ritmo adecuado".

Asimismo, la patronal de fabricantes ha señalado que está convencida de que "mantener en el tiempo los planes de estímulo a la movilidad con vehículos de energías alternativas es una buena apuesta de cara al futuro, una medida inteligente y clave si se desea que este tipo de vehículos logre mayor penetración en el mercado".

Publicidad

Anfac ha hecho hincapié en que estas ayudas deberían convertirse en estructurales, como ya sucede en la Unión Europea.

La patronal ha recordado que la media de vehículos movidos por electricidad, gas natural y gas licuado en la Unión Europa es del 3,2 % del parque automovilístico, frente al 0,2 % del parque español, según los datos disponibles de la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA).

Por otro lado, para Anfac, los vehículos movidos por energías alternativas tienen una "importante aportación para la industria nacional", ya que "muchos de los modelos que están hoy a la venta se fabrican en España y, en varios casos, se hacen en exclusiva para todo el mundo".

En la actualidad, en las plantas españolas se ensamblan más de una decena de vehículos alimentados por energías alternativas, al tiempo que se producen cuatro modelos diferentes que utilizan solo la electricidad como energía; además, siete turismos y un vehículo industrial pueden alimentarse por gas, ya sea natural o licuado, ha recalcado la patronal de fabricantes.

.

En portada

Noticias de