CCOO, expectante ante posibles afectaciones en la plantilla de Opel España

La secretaria general de Industria de CCOO Aragón y miembro del comité de empresa de Opel España, Ana Sánchez, ha[…]

La secretaria general de Industria de CCOO Aragón y miembro del comité de empresa de Opel España, Ana Sánchez, ha acogido con cautela la reducción de costes laborales prevista en el plan de futuro para la compañía, expectante ante las afectaciones que se puedan concretar para la planta zaragozana.

Así lo ha indicado a EFE tras la rueda de prensa en Alemania en la que el consejero delegado de Opel/Vauxhall, Michael Lohscheller, ha presentado el plan estratégico de la compañía justo cien días después de la adquisición por el grupo PSA.

Opel/Vauxhall prevé regresar a los beneficios a partir de 2020 y tener ese año cuatro líneas de modelos eléctricos en el mercado, incluido el Grandland X PHEV y la nueva generación de Corsa como vehículo completamente eléctrico, y según ha asegurado Lohscheller, no prevé el cierre de ninguna factoría y la "necesaria" reducción de costes laborales se hará sin "despidos forzosos".

Tras esa comparecencia junto al director ejecutivo de PSA, Carlos Tavares, Sánchez ha admitido a EFE la incertidumbre que viven los trabajadores de la planta de Opel España en Figueruelas por las repercusiones que pueda tener la reducción de costes laborales, que no se han concretado.

Publicidad

Ha valorado entre los objetivos que se han marcado para Opel/Vauxhall el mantenimiento de todas las plantas, pero ha advertido de que aún no se ha "bajado al detalle".

La factoría zaragozana de Figueruelas fabrica dos modelos lanzados este año -el Opel Crossland X y el Citroen C3 Aircross- y tiene previsto fabricar la próxima generación del Opel Corsa en 2019, lo que para Sánchez "refuerza" la posición de la planta, aunque haya que adaptar los gastos para que las inversiones "cuadren".

Figueruelas, ha remarcado, es la factoría "más PSA de todas las plantas Opel", y aunque sí se verá afectada por una reducción de gastos y por la implantación de sistemas de trabajo innovadores que impliquen la optimización de inversiones, duda de que sea necesario aligerar plantilla, porque ya es muy ajustada para sacar adelante la producción.

En portada

Noticias de