Cooperación Boeing y Junta en cadena de suministros de industria aeronáutica

El fabricante norteamericano Boeing y la Consejería de Economía, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, participan hoy en[…]

El fabricante norteamericano Boeing y la Consejería de Economía, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, participan hoy en Seattle en el I Encuentro de Proveedores Españoles de Boeing, al que acuden la veintena de compañías pertenecientes al clúster aeroespacial andaluz.

Dichas compañías forman parte de la misión comercial organizada por Extenda a Canadá y Estados Unidos para reforzar la cooperación en el ámbito de la cadena de suministros de la industria aeronáutica, según informa un comunicado de la Junta.

La vicepresidenta de Estrategia de la División de Aviación Comercial de Boeing, Sheila Remes; la consejera delegada de Extenda, Vanessa Bernad, y la consejera Económica y Comercial de la Embajada de España en Estados Unidos, Elisa García, han inaugurado este encuentro, en el que las empresas andaluzas han podido conocer los procesos de compras y la dinámica de la cadena de suministros de la compañía norteamericana.

Además, las tres empresas Tier 1 de aeroestructuras de España con presencia en Andalucía -Alestis, Aernnova y Aciturri- han participado en una mesa redonda, junto a Boeing y Extenda, en la que estas compañías colaboradoras de Boeing han contado su experiencia en el funcionamiento de la cadena de suministros.

Publicidad

Junto a estas tres compañías y Clúster Hélice, en la misión comercial participan otras diez compañías con sede en Sevilla: Elimco Aerospace; Elimco UAS; Potez Aeronáutica Ibérica; Sofitec composites; Inespasa; Canagrosa; Atis Ibérica; UMI Aeronáutica; Solar Mems Technologies; Airgrup; Consur y Cesa.

También participan cuatro empresas con sede en Cádiz: Carbures Aerospace & Defense; Mave Aeronáutica; Saes y Titania, y la malagueña Mades.

En conjunto, hasta 34 empresas del Clúster andaluz participan en diversos proyectos de Boeing, en los 737, 747, 777 y 787, que generan una facturación anual de 51,7 millones de euros.

Responsables de las empresas andaluzas participantes en la misión comercial han mantenido reuniones con altos responsables de Boeing para analizar las capacidades y posibilidades de cooperación en proyectos del fabricante norteamericano.

La misión comercial directa, iniciada el pasado día 23 en Canadá, con la presencia del consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, y que finaliza mañana en Seattle, está cofinanciada en un 80 % con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.

La consejera delegada de Extenda, Vanessa Bernard, ha destacado que este I Encuentro de Proveedores Españoles de Boeing supone una oportunidad "privilegiada" para que Boeing conozca de primera mano las capacidades de la industria aeronáutica andaluza.

.

En portada

Noticias de