Deutsche Telekom explora su fusión con Orange
La operación crearía un grupo con una facturación conjunta de 120.000 millones de euros y una capitalización de mercado de 112.000 millones de euros.
La teleco alemana Deutsche Telekom está explorando una posible fusión con la francesa Orange, lo que hace que ambas compañías coticen esta mañana con subidas en bolsa en torno al 2%, según ha publicado el diario alemán Handelsblatt. No obstante, un portavoz de la teleco gala ha negado la información. Sin embargo, el sectorial de telecos del EuroStoxx600 si ha recogido el rumor con alzas del 1,5%
"No hay reflexión, ni discusión" en Orange sobre un vínculo con Deutsche Telekom, ha dicho hoy el portavoz de Orange, Jean-Bernard Orsoni, en declaraciones que recoge Bloomberg.
El diario alemán asegura que Deutsche Telekom está estudiando la posibilidad de una fusión con Orange como parte de su planificación estratégica, citando varias fuentes no identificadas cercanas a la compañía. Si bien ambos operadores podrían beneficiarse de las sinergias "masivas", las negociaciones están todavía en una etapa muy tamprana y deberían superar una fuerte oposición política.
El consejero delegado de Deutsche Telekom, Timotheus Höttges, se reunió en julio con el de Orange, Stéphane Richard, en el hotel de lujo Schloss Elmau en los Alpes bávaros. Höttges escribió en la red social LinkedIn "nosotros juntos" y colgó algunas fotos de ambos en un refugio de montaña. "Una Europa fuerte no es solo un asunto político, sino también para las empresas", escribió Höttges, que preside Deutsche Telekom desde comienzos de 2014, añade el "Handelsblatt".
Lo que si es cierto es que la subida del sector telecos implica que los inversores dan cierta credibilidad a una operación que crearía un grupo con una facturación conjunta de 120.000 millones de euros y una capitalización de mercado de 112.000 millones de euros.
Las informaciones de una posible fusión de los dos antiguos monopolios de Francia y Alemania han ido y venido a lo largo de los años. Orange y Deutsche Telekom comparten algunas actividades y se han unido para desarrollar altavoces inteligentes. Cualquier acuerdo sería sometido a un fuerte escrutinio por parte de lo poderes políticos de ambos países, quienes tendrían que dar luz verde a la operación, ya ambas empresas son en parte propiedad del estado.