El 'banco malo' aboca a la quiebra a la inmobiliaria Reyal Urbis
La negativa de la Sareb, la sociedad que gestiona los activos inmobiliarios 'tóxicos' de la banca, a la propuesta de[…]
La negativa de la Sareb, la sociedad que gestiona los activos inmobiliarios 'tóxicos' de la banca, a la propuesta de convenio formulada por la inmobiliaria Reyal Urbis tras más de cuatro años en concurso de acreedores la deja a un paso de su disolución. Según fuentes financieras, los responsables del también conocido como 'banco malo' estimaron ayer que el plan presentado no contiene garantías de viabilidad, opinión que comparten otros demandantes.
Dicha vía de salvación para la que fue una de las grandes compañías del negocio del 'ladrillo' en España implica quitas de entre el 80% y el 90% en los 4.660 millones de euros que adeuda, de ellos 3.600 en préstamos de distintas clases, y que la llevaron en 2013 a firmar la segunda mayor quiebra del país -la primera fue de otra inmobiliaria, Martinsa Fadesa-. La Sareb es titular de casi una tercera parte de esos títulos de pasivo, con cerca de 1.000 millones.
El siguiente acreedor más importante -la lista alcanza la treintena y hay también fondos de inversión- es Banco Santander, con 500 millones. Luego figura Hacienda, a quien Reyal Urbis debía otros 369 millones el año pasado, según la última lista de morosos con el fisco que le situaba en primer lugar. BBVA aparece con 120 millones en créditos.
La compañía perdió 155 millones en 2016, con unos ingresos de 'solo' 46 millones, lo que supone apenas un tercio de sus 'números rojos' anuales, aunque sus activos se han valorado en 1.200 millones.