FCC nombra consejero delegado a Pablo Colio, un hombre de la casa
Carlos Jarque deja la batuta de consejero delegado por motivos personales, unidos a algunas discrepancias internas, aunque mantiene su vinculación con las empresas de Slim.
FCC ha nombrado nuevo consejero delegado a Pablo Colio Abril, quien sustituirá a Carlos Jarque en el cargo que el mexicano ha ocupado los últimos dos años y del que ahora dimite alegando motivos personales y con el fin de regresar a su país, según informó la compañía de construcción y servicios.
Desde su puesto de consejero delegado, Pablo Colio, de 49 años de edad, deberá gestionar la nueva etapa de crecimiento que emprende FCC, toda vez que el grupo ha prácticamente culminado el saneamiento que emprendió en 2013.
Colio accede al puesto de consejero delegado desde el cargo de director del área de Construcción que ejerce desde enero de este año y que, a partir de ahora, compatibilizará con sus nuevas funciones. Arquitecto técnico de profesión, forma parte del grupo FCC desde hace 23 años, con lo que ha desarrollado en la compañía prácticamente toda su carrera profesional.
Carlos Jarque deja la batuta de consejero delegado por motivos personales, unidos a algunas discrepancias internas, aunque mantiene su vinculación con las empresas del primer accionista, el magnate mexicano Carlos Slim, y retornará a América Móvil.
Junto a él se marcha el director financiero, Miguel Martínez. Esta salida permitirá al nuevo 'número dos' del grupo de construcción y servicios, Pablo Colio, ocupar un sillón en el órgano de administración, donde Jarque seguirá como consejero dominical.
El hasta ahora director general del área de construcción, con 23 años de antigüedad en la empresa, es el primer ascenso de importancia de un hombre de la casa desde que Slim controla FCC (dispone ya del 81%, de forma directa o indirecta).
No obstante, el núcleo fuerte de la compañía seguirá siendo de mayoría mexicana e incluso la comisión ejecutiva será presidida por el azteca Alejandro Aboumrad, en vez del citado Colio.
Los títulos de FCC se han revalorizado casi un 14% desde principios de año (aunque este martes cayeron un 2,8%) y ahora valen 3.167 millones de euros, por debajo de los 3.913 millones de su deuda.