Google Bank, un paso más cerca de convertirse en realidad

Empezamos el año con interesantes novedades y un pasito más cerca de que Google Bank sea una realidad en un[…]

Empezamos el año con interesantes novedades y un pasito más cerca de que Google Bank sea una realidad en un futuro no muy lejano. El comparador de productos financieros HelpMyCash.com nos explica las últimas novedades en depósitos bancarios, cuentas corrientes, créditos y bancos, para que empecemos el año informados.

Bancos

Google Bank podría estar más cerca que nunca. El pasado 21 de diciembre, el Banco de Lituania concedió a Google una licencia que le permitirá operar en toda Europa como entidad de dinero electrónico. Gracias a esta medida, Google Payment podrá emitir dinero electrónico, así como proporcionar servicios de pago en Lituania y en el resto de los países del Espacio Económico Europeo.

No es de extrañar que Google haya escogido la república báltica para obtener su licencia y es que el país lleva años incubando un ecosistema propicio para las fintech. Según declaraciones de Marius Jurgilas, miembro del consejo del Banco de Lituania, "el final de este año [2018] refleja nuestros esfuerzos y experiencia de los últimos años en el desarrollo activo de un ecosistema fintech en Lituania. Nuestro entorno regulatorio y los beneficios que ofrece han sido reconocidos tanto por startups como por empresas fintech de primer orden".

Tras esta maniobra, Google sigue la estela de Amazon, que está autorizado para actuar como entidad de dinero electrónico por la Comisión de Supervisión del Sector Financiero de Luxemburgo, y de Facebook, que obtuvo su licencia en Irlanda a finales de 2016.

Publicidad

Por otra parte, ImaginBank ha superado el millón de clientes. Con solo dos años de vida (la entidad nació a principios de 2016), el primer banco móvil de España ha logrado alcanzar 1,2 millones de clientes. Se trata de una entidad virtual perteneciente a CaixaBank con una política de cero comisiones enfocada principalmente en los millennials. Su cuenta corriente es gratuita, así como las tarjetas asociadas, y no requiere ningún tipo de vinculación, salvo que se quiera aprovechar alguna promoción.

Depósitos

La banca extranjera ha empezado el año con interesantes novedades. El portugués Haitong Bank ha subido la rentabilidad de tres plazos fijos: el interés del depósito a un año se ha movido del 1,06% al 1,17% TAE; el del depósito a dos años, del 1,11% al 1,31% TAE, y el del plazo fijo a tres años, del 1,20% al 1,35% TAE. Pueden contratarse desde 10.000 euros y están protegidos por el FGD de Portugal.

Por su parte, el banco maltés FimBank, que opera bajo el paraguas del FGD del país insular, ha mejorado la rentabilidad de sus depósitos a tres y seis meses que ahora rentan al 0,88% y al 0,70% TAE respectivamente. El importe mínimo en este caso es de mil euros. BlueOrange Bank también ha empezado el año con mejoras. El banco letón ha subido el interés de su depósito a un año del 1,10% al 1,15% TAE. La inversión mínima es de 20.000 euros y cuenta con la protección del FGD de Letonia.

Por último, el banco búlgaro BACB también se ha sumado al carro de las mejoras y ha incrementado la rentabilidad de sus plazos fijos a uno y dos años en 0,10 puntos porcentuales y ahora rentan tal que así: 1,15% TAE a un año y 1,24% TAE a dos años. La inversión mínima es de 5.000 euros y, como el resto, están protegidos por un FGD, en este caso el búlgaro.

Pero también ha habido hueco para las malas noticias. La entidad francesa BESV ha bajado la remuneración de su depósito a tres meses, disponible desde 10.000 euros, que ha pasado del 1,12% al 0,61% TAE. La bajada se ha producido dos semanas después de que el banco galo subiese el interés del plazo fijo del 0,80% al 1,12%.

Todos los plazos fijos anteriores pueden contratarse desde España sin necesidad de cruzar la frontera y de hablar otro idioma que no sea el español gracias a Raisin. Esta plataforma online de depósitos europeos permite a los españoles contratar depósitos en 15 bancos de países como Austria, Italia, Francia o Portugal, entre otros, a través de Internet y todos ellos cuentan con la cobertura del FGD de un país europeo.

Cuentas

Los regalos por abrir cuentas corrientes siguen en 2019. ImaginBank ha prorrogado hasta el próximo 31 de enero su campaña de captación de clientes que premia a aquellos que domicilien su nómina o sus ingresos con dinero en efectivo o un televisor. Aquellos que domicilien su nómina en la cuenta corriente sin comisiones de imaginBank (importe mínimo de 600 euros mensuales) y tres recibos al trimestre y, además, usen la tarjeta asociada al menos tres veces cada tres meses podrán escoger entre un regalo de 100 euros o un televisor Samsung de 32 pulgadas. Se tendrá que mantener la nómina al menos 24 meses y seguir siendo cliente otros 24 meses más. Por otra parte, los clientes que no tengan nómina o no quieran domiciliarla pueden conseguir un abono de 40 euros si realizan un ingreso mensual de 250 euros durante tres meses consecutivos, usan la tarjeta tres veces al trimestre y cumplen una permanencia de dos años.

Abanca sigue regalando 150 euros en enero. Los clientes que domicilien una nueva nómina o pensión de al menos 600 euros mensuales antes del 31 de enero y se comprometan a cumplir una permanencia de dos años se llevarán un abono de 150 euros en cuenta.

Por su parte, Bankinter ha prorrogado la comercialización de su Cuenta Nómina hasta el próximo 30 de junio, una muy buena noticia para todos aquellos que busquen una nueva cuenta corriente con la que rentabilizar su nómina. Tiene una rentabilidad del 5% TAE el primer año y del 2% el segundo para un saldo máximo remunerable de 5.000 euros, no cobra comisiones e incluye una tarjeta de crédito gratis. Requiere domiciliar una nómina de al menos mil euros, cargar tres recibos por trimestre y usar la tarjeta un mínimo de tres veces cada tres meses.

Créditos

La compañía especializada en minicréditos Moneyman ha aumentado el importe mínimo solicitable por nuevos clientes de 300 a 400 euros. Eso sí, los nuevos clientes que quieran aprovechar la promoción actual que permite conseguir un primer minicrédito gratis solo podrán solicitar hasta 300 euros a devolver en un máximo de 30 días (interés del 0%). Si el plazo se alarga a 62 días o el importe aumenta por encima de los 300 euros y hasta un máximo de 400 euros, el minicrédito tendrá intereses.

Banco Santander ha renovado su oferta para jóvenes de entre 18 y 31 años, cuya seña de identidad es la Cuenta Smart que ya tiene 600.000 clientes, y ha lanzado un nuevo concepto: SmartBank. Las principales novedades asociadas al cambio e imagen es que ahora los jóvenes podrán solicitar avales para alquilar viviendas desde 12 euros mensuales y préstamos para financiar la fianza necesaria para alquilar un inmueble. Además, también lanza un nuevo servicio gratuito que ayuda a los jóvenes a elaborar y mejorar su currículo.

En portada

Noticias de