Jeep presenta Renegade 2019, disponible en España por cuota mensual 180 euros
Jeep ha presentado la actualización del Renegade, un modelo que ya está disponible en España desde 14.500 euros con cuatro[…]
Jeep ha presentado la actualización del Renegade, un modelo que ya está disponible en España desde 14.500 euros con cuatro años de garantía o por una cuota de 180 euros y una entrada de 1.500 euros entregando un coche antiguo.
La marca Jeep, perteneciente al grupo ítalo-estadounidense Fiat-Chrysler Automobiles (FCA), ha matriculado 800.000 unidades de este modelo desde que lo lanzó en 2014, ha destacado la marca durante la presentación los nuevos Renegade, Cherokee y Wrangler en Girona.
La gama del Renegade se compone de la versión de acceso Sport y continúa con los equipamientos Longitude, Limited y Trackhawk, junto a la versión especial Night Eagle.
El Renegade 2019 es el primer modelo de Jeep que equipa los nuevos motores FireFly turbo gasolina de tres y cuatro cilindros desarrollados por FCA, que permiten ahorrar hasta un 20 % de combustible respecto a sus predecesores, ha explicado.
El primero de ellos es el 1.0 litros de 120 CV y 190 Nm de par; y el segundo, el 1.3 litros de 150 CV o de 180 CV y 270 Nm de par.
En diésel, se puede elegir entre los "renovados" MultiJet II de 1.6 litros (120 CV) y de 2.0 litros (140 ó 170 CV) con SCR (reducción catalítica selectiva).
Dependiendo de la motorización, la caja de transmisión puede ser manual de seis velocidades, de doble embrague en seco DDCT o automático de nueve velocidades.
El nuevo Renegade cuenta con algunos detalles que le hacen parecerse más a su "hermano mayor" Wrangler, como la forma de la parrilla delantera de 7 ranuras con una "silueta rediseñada", los faros redondos LED delanteros, la forma de "X" en los grupos ópticos traseros y pasos de rueda trapezoidales.
De hecho, los nuevos faros son una de las nuevas características "clave" de la actualización de este modelo, que equipa luces diurnas de cruce, luces largas, cortas y antiniebla LED (opcionales en Limited y Trailhawk).
Se pueden elegir dos sistemas de techo "al aire libre": uno de cristal corredero eléctrico de doble panel y el "My Sky" que se caracteriza por dos paneles ligeros que se pueden quitar y guardar en el maletero.
El nuevo Renegade está disponible en la configuración de tracción delantera y a las cuatro ruedas, y cuenta con dos sistemas de tracción total (Jeep Active Drive y Jeep Active Drive Low) y con las funciones de desconexión automática del eje trasero, control de gestión de tracción Selec-Terrain, asistencia de arranque en pendientes (Hill Start Assist) y control de descenso (Hill Descent Control).
Dentro del habitáculo, se ha mejorado la funcionalidad con una nueva consola central con soporte incorporado para el móvil y una mejor ubicación para el puerto USB, además de ampliar 1,2 litros la capacidad de los huecos porta-objetos.
Según el nivel de equipamiento, el nuevo Renegade puede montar el sistema de infoentretenimiento Uconnect TM con pantalla de 5, 7 u 8,4 pulgadas (este último con navegador de serie) y compatibles con Apple CarPlay y Android Auto en los últimos dos casos.
De serie en toda la gama son el aviso de salida de carril plus y la asistencia inteligente de velocidad con reconocimiento de las señales de tráfico, que se unen a los seis airbags, ESC (control electrónico de estabilidad) y ERM (mitigación electrónica antivuelco) con lo que antes salía de fábrica este SUV pequeño.
El Renegade fue el primer SUV de Jeep que se construyó en Italia, en la planta SATA de Melfi que ahora también se encargará de fabricar su versión híbrida enchufable.
También fue el primer vehículo de FCA desarrollado conjuntamente por un equipo de diseñadores e ingenieros italianos y estadounidenses y el primer "modelo global" de Jeep, ya que se fabrica en tres continentes: además de Europa, se ensambla en la planta GAC FCA en Cantón (China) y en Pernambuco (Brasil).
.