Juzgado ve mañana si paros de empleados de seguridad de Barajas son legales

El Juzgado de lo Social número 10 de Madrid escuchará mañana a los representantes de Prosegur y de los empleados[…]

El Juzgado de lo Social número 10 de Madrid escuchará mañana a los representantes de Prosegur y de los empleados de seguridad del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para determinar si los paros parciales convocados para esta Navidad, que fueron suspendidos cautelarmente, eran legales.

Los trabajadores de Prosegur habían convocado paros parciales entre el 21 de diciembre y el 8 de enero para exigir el cumplimiento del acuerdo suscrito con la empresa en julio, que, en su opinión, no se ha aplicado.

El 19 de diciembre, el juzgado suspendió de forma cautelar la convocatoria a petición de Prosegur, que la consideraba ilegal, aunque no se pronunció sobre el fondo del asunto.

La compañía alegó que los motivos planteados por el Sindicato Autónomo de Madrid para convocar los paros eran los mismos que había esgrimido en el anterior preaviso de huelga, que fue declarado ilegal el 11 de diciembre por el Juzgado de lo Social número 5 de Madrid.

Publicidad

El juzgado consideró ilegal la huelga porque, a su juicio, los trabajadores deberían haber pedido antes la ejecución del acuerdo alcanzado en julio, que evitó una primera convocatoria de paros.

En la demanda presentada por Prosegur el 14 de diciembre, la empresa reclamaba como medida cautelar "la suspensión del procedimiento de huelga por los posibles daños y perjuicios de irreparable consecuencia que de la misma pudieran derivarse".

El auto dictado por el Juzgado de lo Social número 10 de Madrid que admitió la suspensión cautelar señalaba que la legislación vigente autoriza al tribunal a acordar esta medida "sin más trámite cuando concurren razones de urgencia".

El juzgado subrayaba que debe darse "primacía" a la defensa de los intereses generales de la sociedad en materia de servicio público, sobre todo al haber sido convocados los paros en plenas fiestas de Navidad.

El auto recordaba también que España se encuentra en situación de alerta 4 por riesgo de atentados y que el aeropuerto de Barajas es "un centro de trabajo sumamente sensible para la atención de multitud de pasajeros y su control riguroso".

Tras conocer el auto, el Sindicato Autónomo de Madrid dijo que acataba la suspensión cautelar pero acusó a Prosegur de dejar "en papel mojado" el derecho de huelga.

El sindicato recalcó que no renunciará a sus reivindicaciones y que seguirá insistiendo "legal y pacíficamente, pero con la máxima contundencia" para lograr unas condiciones laborales "mínimamente dignas".

En portada

Noticias de