La Diputación retira 6 caballos y 3 vacas de zona prohibida de La Arboleda

La Diputación Foral de Bizkaia ha retirado entre abril y mayo 6 caballos y 3 vacas que pastaban en una[…]

La Diputación Foral de Bizkaia ha retirado entre abril y mayo 6 caballos y 3 vacas que pastaban en una zona no autorizada del monte La Arboleda y ha abierto expedientes sancionadores a los cuatro propietarios de este ganado, quienes hicieron "caso omiso" a las advertencias de los agentes forestales sobre esta irregularidad y mostraron "nula voluntad" de recoger a los animales.

La diputada foral de Sostenibilidad y Medio Natural de Bizkaia, Elena Unzueta, ha explicado hoy esta actuación de la Diputación en una comparecencia en las Juntas Generales de este territorio solicitada por Podemos.

Unzueta ha calificado de "problema histórico" la situación que se produce en el monte La Arboleda, de titularidad foral, una zona que en los últimos años tiene un "importante uso recreativo" que ha convivido con un "uso no ordenado" por parte de ganaderos que dejaban por allí pastando a sus animales, lo que ha generado "múltiples conflictos".

Ha señalado que la presencia de ganado en las áreas recreativas de La Arboleda ha sido foco de problemas de higiene, limpieza y seguridad que han suscitado "quejas y demandas de ayuntamientos y asociaciones vecinales".

Publicidad

Los vecinos, según ha detallado la diputada foral, se han encontrado con "ganado a la puerta de casa", con presencia de excrementos, y se han producido algunos daños en vehículos privados al apoyarse en ellos los animales.

Unzueta ha detallado que, para solucionar el problema y establecer un uso ordenado de la zona, la Diputación aceptó la propuesta de los ganaderos de crear tres asociaciones, una por cada municipio de procedencia de estos propietarios (Ortuella, Abanto y Trapaga), y establecer tres zonas cerradas y autorizadas para que pudiera pastar el ganado.

Sin embargo, según la diputada de Sostenibilidad y Medio Natural, en los últimos meses se volvió a detectar la presencia de ganado fuera de las zonas autorizadas para el pastoreo.

El problema, según Unzueta, se debe a unos propietarios de animales que no cuentan con terrenos ni cuadras para guardar el ganado, y que "no asumen la planificación" establecida en la zona y pretenden continuar "como antaño, sin control ni normas".

Al detectar nuevamente ganado fuera de las zonas determinadas, el agente forestal advirtió "en numerosas ocasiones" a los dueños de los animales de que debían retirarlos, aunque le hicieron "caso omiso", por lo que la Diputación decidió retirar los animales y llevarlos a cuadras forales, además de abrir expedientes sancionadores a dichos propietarios, que son cuatro personas.

Entre los pasados 19 de abril y 24 de mayo, fueron retirados "seis équidos y 3 bóvidos", que se encuentran en "buen estado" y "no presentan enfermedades", ha detallado Unzueta.

La responsable foral ha indicado que a los ganaderos se les dio un plazo de 7 días para retirar a sus animales "previo abono de las tasas de recogida" establecidas por la Diputación. Sin una respuesta en ese plazo, se considera que hay un "abandono", en cuyo caso la Administración foral busca "adoptantes" a los que poder ceder los animales en una custodia que puede llegar a ser definitiva.

Unzueta ha precisado que dos de los animales retirados ya han sido cedidos, mientras los demás continúan en instalaciones de la Diputación.

.

En portada

Noticias de