La tempranillo o cencibel, quinta variedad de uva más cultivada en el mundo
La "tempranillo" o "cencibel" es la quinta variedad de uva que más se cultiva en todo el mundo, según revela[…]
La "tempranillo" o "cencibel" es la quinta variedad de uva que más se cultiva en todo el mundo, según revela un estudio realizado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) en el que se enumeran las diez variedades más extendidas por el globo terráqueo.
Precedida por la japonesa Kyoho, las francesas Cabernet Sauvignon y Merlot y la turca Sultanina, la variedad española tempranillo /cencibel, "uva por excelencia del vino tinto manchego", cuenta a nivel mundial con 231.000 hectáreas destinadas a su cultivo, ha informado en su blog la cooperativa manzanareña 'Jesús del Perdón'.
El 88 por ciento de esta superficie se localiza en España y el 13 por ciento de ésta, casi 29.000 hectáreas, en la zona de influencia de la Denominación de Origen (DO) La Mancha, en la que en 2017 se elaboraron más de 63 millones de litros de vino con esta variedad, ha confirmado a Efe la entidad vitivinícola.
En la cooperativa 'Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero', de Manzanares (Ciudad Real), esta variedad, con 2.500 hectáreas de las 8.500 con que cuentan sus socios, es la uva tinta mayoritaria.
Durante la presente campaña de vendimia, que arrancó en 'Bodegas Yuntero' el 22 de agosto, las primeras uvas cencibel se recibieron el 3 de septiembre y esperan molturar unos 22 millones de kilos de esta variedad, que utilizan para la elaboración de tintos jóvenes, crianzas y reservas, convencionales y ecológicos.
.