Méndez Álvaro acogerá "el mayor complejo de oficinas" tras las Cuatro Torres

El eje de Méndez Álvaro albergará el mayor complejo de oficinas de la capital después de las Cuatro Torres, que[…]

El eje de Méndez Álvaro albergará el mayor complejo de oficinas de la capital después de las Cuatro Torres, que se distribuirá en dos parcelas con una edificabilidad total de 110.000 metros cuadrados, destinadas a oficinas y uso residencial.

Se trata de una zona bien dotada de infraestructuras y transporte público, ubicada a medio camino entre la M-30 y la estación de Atocha, donde en los últimos años se han establecido las sedes corporativas de varias multinacionales como Repsol, Amazon, Ericsson y Mahou.

La promoción, de la inmobiliaria Colonial y diseñada por los arquitectos de Estudio Lamela, se divide en dos parcelas: Méndez Álvaro Campus, con 90.000 metros cuadrados de uso mixto; y Méndez Álvaro II, que albergará una torre exenta de 20.000 metros cuadrados muy próxima al área de la nueva Estación de Atocha y destinada a oficinas.

Esta torre alcanzará los 81 metros de altura distribuidos en 19 plantas con posibilidad de albergar a diferentes inquilinos, según detalla Estudios Lamela en un comunicado.

Publicidad

De la parcela de uso mixto, 60.000 metros cuadrados se destinarán a oficinas y 30.000 podrían ser zona residencial. Incluye una torre de 17 plantas sobre rasante y otro volumen de 9 plantas también sobre rasante.

Por la ubicación y diseño de los edificios, podrá albergar la sede representativa de diversas empresas. "El gran espacio libre interior se convertirá en área ajardinada que favorecerá la relación de los usuarios de las oficinas, con amplias dotaciones tanto de trabajo como de ocio y restauración", añade la nota.

Una de las características del proyecto es "la flexibilidad, aplicada tanto a la fisonomía de los edificios como a los usos", ya que los espacios ofrecen la posibilidad de alojar diversos tipos de implantaciones.

Otra de las premisas la sostenibilidad: los edificios se ajustarán a los criterios "de máxima eficiencia energética y disfrutarán de un consumo energético casi nulo".

"Estamos muy contentos de tener la posibilidad de proyectar este parque empresarial en una zona tan privilegiada, tan próxima a la Estación de Atocha. Vamos a buscar una imagen unitaria y potente de todo el conjunto promoviendo un diálogo franco con el entorno", comenta Carlos Lamela, director del Estudio.

Las obras podrán iniciarse en los próximos meses, y se prevé que la totalidad del complejo pueda estar finalizado en 2021.

Estudio Lamela, fundado en 1954, ha desarrollado más de 1.800 proyectos en 32 países y diseñado edificios en Madrid como el Centro Canalejas, el estadio Santiago Bernabéu, las Torres Colón y la T-4 del Aeropuerto Madrid-Barajas.

.

En portada

Noticias de