Suministro de agua se normalizará en Ciudad de México tras prolongado corte
El suministro de agua a la capital mexicana y municipios del Estado de México, de cuyo corte por reparaciones del[…]
El suministro de agua a la capital mexicana y municipios del Estado de México, de cuyo corte por reparaciones del sistema de alimentación se cumplió este miércoles una semana, se normalizará el fin de semana, dijeron hoy autoridades hídricas.
La suspensión del suministro afectó a unos 5 millones de ciudadanos en 13 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y de una docena de municipios del estado contiguo.
El director del Sistema de Aguas de la capital (Sacmex), Ramón Aguirre, explicó hoy que los días críticos podrían ser miércoles y jueves debido al llenado de los depósitos y su posterior distribución.
"Los tanques que se llenan primero y mejor son los de la zona poniente (de la ciudad). El sistema va por toda esa zona. Para el jueves esperamos dar servicio, no el normal, al menos a cinco alcaldías y en una segunda fase, en servicio menor, a otras seis alcaldías, y las cinco últimas recibirán el líquido el fin de semana", dijo Aguirre a medios.
En las alcaldías que sufrieron la falta del líquido, y ante el consumo de sus reservas, cientos de vehículos cisterna distribuyeron hoy agua en diversos puntos en los que los ciudadanos salieron con recipientes para recolectarla.
Del 31 de octubre al 3 de noviembre se suspendió el suministro de agua en la capital de México y parte de su zona metropolitana para sustituir un tubo de distribución.
El 4 de noviembre se recuperó el servicio, pero se cerró horas después por una falla técnica en la instalación de una nueva pieza conocida como la K invertida, que padeció un desplazamiento en su montaje.
Esta pieza debía ser la encargada de distribuir el agua entre la línea ya existente y una nueva instalada.
Este corte de agua ha sido el más largo sufrido en Ciudad de México desde que se implementó el sistema en 1982.
La sobreexplotación de los acuíferos de la cuenca del Valle de México obligó en la década de 1980 a construir un sistema a cientos de kilómetros de la capital que lograse extraer el agua del río Cutzamala, en el Estado de México.
.