Telefónica sacará a bolsa Telxius en un mes y trabaja en vender partes de O2
Telefónica ha arrancando hoy el curso con anuncios de medidas encaminadas a reducir su abultada deuda, de más de 52.000[…]
Telefónica ha arrancando hoy el curso con anuncios de medidas encaminadas a reducir su abultada deuda, de más de 52.000 millones de euros: va a sacar a bolsa en 3 o 4 semanas al menos un 25 % de Telxius y ha iniciado los trabajos preparatorios para desprenderse de participaciones de la filial británica O2.
En ambos casos, Telefónica se marca como máxima mantener la posición de control.
No va a venderse "más del 50 %" de Telxius, aseguró el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, en una reunión informal con periodistas previa al Encuentro de Telecomunicaciones que se celebra en Santander, en el que no precisó ni precios ni porcentajes de colocación, lo que dependerá, dijo, del "apetito inversor" que encuentren.
Tampoco dio una cifra de cuánto esperan recaudar con esta medida, ni con qué deuda saldría a bolsa la nueva división.
En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Telefónica precisó que el porcentaje de colocación será de al menos de un 25 %, que es el mínimo legal exigido para la admisión a cotización y que permite a la operadora conservar su condición de accionista mayoritario.
La oferta de acciones de Telexius Telecom estará dirigida a inversores cualificados y está previsto que tenga lugar durante el segundo semestre de 2016, tras la obtención de la aprobación de regulador, añade la nota.
Sin embargo, Álvarez-Pallete adelantó que el plan era hacer una colocación "de forma acelerada", en 3-4 semanas
Telxius tiene la intención de solicitar la admisión a cotización de sus acciones en las bolsas de valores de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia, así como en el Mercado Continuo de esas bolsas.
Sobre el futuro de O2, cuya venta al grupo Hutchison vetó Bruselas, Álvarez-Pallete apuntó que Telefónica decidirá "en las próximas semanas" si sacan a bolsa participaciones o dan entrada a accionistas.
Añadió que ya han comenzado los trabajos preparatorios, por lo que podrían tomar las medidas antes de que acabe el año, pero precisó que no hay prisa para ello.
Estas dos iniciativas forman parte del "plan B" en el que viene trabajando la multinacional, tras la venta frustrada de O2 al grupo Hutchison, para reducir su abultada deuda.
Ambas acciones se han retrasado con respecto a los primeros plazos previstos debido a la volatilidad en los mercados tras el triunfo del "brexit" en el referéndum en el Reino Unido del pasado 23 de junio.
Telefónica ha estimado en 691 millones de euros los ingresos que Telxius generó en 2015, y en 323 millones su beneficio operativo antes de depreciaciones y amortizaciones (oibda).
En el negocio de las torres, Telxius presta servicios de emplazamiento en torres de telecomunicaciones a través de una cartera de alrededor de 16.000 torres inalámbricas móviles situadas, en España, Alemania, Brasil, Perú y Chile.
Sus cables submarinos de fibra óptica suman aproximadamente 65.000 kilómetros, de los que 31.265 kilómetros son propiedad de Telxius.
"Otra arma (para reducir deuda) es extender un año el scrip dividend", añadió Álvarez-Pallete en el encuentro informal, ya que esta fórmula permite pagar al accionista lo comprometido sin hacer un desembolso en efectivo, y apuntó que a finales de año analizarán si es necesario extenderlo o no.
"Si es necesario extender el scrip, lo haremos", dijo.
Álvarez-Pallete, asimismo, aseguró que el pago este año del dividendo un 0,75 euros es "sostenible" y "compatible con la reducción de deuda", a lo que contribuye la mayor generación de caja este año por parte de la compañía.
Otras medidas para reducir deuda es seguir desprendiéndose de activos no estratégicos, pero Álvarez-Pallete descartó que Telefónica venda sus participaciones en BBVA y Prisa.
Tras los anuncios, la agencia de calificación crediticia Fitch ha rebajado hoy el rating a largo plazo de Telefónica de BBB a BBB, con perspectiva estable, por considerar que es improbable que la compañía reduzca el endeudamiento de forma orgánica durante 2016 como preveía originalmente.
Por su parte, Moody's ha señalado que los anuncios de Telefónica de sacar a bolsa parte de su filial Telxius y valorar una desinversión parcial en O2 reflejan su compromiso de reducir endeudamiento, aunque ha advertido de los riesgos de estas operaciones dada la volatilidad del mercado.
La operadora, cuyos títulos han llegado a subir un 2 %, cerró hoy en 9,335 euros al subir un 1,72 %.