Volkswagen Passat 1.6 TDI Bluemotion: eficiencia con estilo
La octava generación del Volkswagen Passat llegaba al mercado el pasado año con nuevos motores en toda la gama y[…]
La octava generación del Volkswagen Passat
llegaba al mercado el pasado año con nuevos motores en toda la gama
y todos ellos, tanto los diesel como los gasolina, con un 20 % más
de eficiencia respecto al consumo.
El Passat, del que la marca alemana ha fabricado más de 22
millones de unidades desde 1973, presenta un diseño completamente
nuevo, cuyos detalles más llamativos son sus mayores proporciones y
un trazado de líneas con algunos rasgos deportivos, que le otorgan
una gran estilo.
La berlina mide de largo ahora 4.767 milímetros, 2 menos que el
anterior modelo; 1.832 mm de ancho, de manera que crece 12 y, en
cuanto a la altura, se reduce en 14 mm hasta los 1.456.
A pesar de que la longitud total es casi idéntica a la del modelo
anterior, la distancia entre las dos vías ha aumentado en 79 mm, una
gran contribución a la dinámica del bastidor y a la mejora del
espacio interior.
Las ruedas del nuevo modelo son más grandes y expuestas hacia
afuera, gracias a lo cual han podido acortarse significativamente
los voladizos de la carrocería.
El nuevo Passat se ha creado en base a la nueva Plataforma
Modular Transversal (MQB) que permite una reducción de peso de hasta
85 kilogramos menos que el modelo anterior, hasta los 1.475 kg.
El frontal ha sido completamente rediseñado con una parrilla
mucho más grande que los faros, que integra cuatro barras
transversales cromadas. En la parte trasera los faros son ahora
notablemente más anchos y delgados.
Respecto al interior, aunque es ahora 2 milímetros más corto que
el modelo anterior, su longitud interna aumenta en 33 mm. Los
diseñadores del fabricante alemán han conseguido de esta forma
incrementar la amplitud y la sensación de ello.
El maletero ofrece también un mayor volumen de carga, 21 litros
más, hasta los 586 litros, por lo que presenta un espacio
sobresaliente.
Lo cierto es que es un coche con un habitáculo amplio -se sitúa
en el "top" en el segmento en este aspecto-, y en él pueden viajar
cinco pasajeros de manera cómoda sin que llegue a faltarles espacio.
Los asientos en la versión probada no presentan grandes lujos,
pero son recogidos y confortables.
Los elementos del salpicadero están orientados hacia el conductor
y crean un amplio espacio en el área delantera interior.
Así, partiendo de la posición central del asiento del conductor,
el salpicadero discurre ligeramente en dirección al parabrisas a
ambos lados de los instrumentos y, de este modo, se logra un efecto
de amplitud y, por otro lado, una mejor ergonomía.
La consola central es clara, visible y fácil de manejar. En ella
se integra el sistema de infoentretenimiento, bastante intuitivo.
De esta forma, el conductor tiene todos los elementos al alcance
de la mano y no tiene que desviar demasiado la vista de la carretera
para realizar algún movimiento.
De la versión probada, el 1.6 TDI Bluemotion, destaca el poco
consumo. Esta variante, pensada en la eficiencia y en minimizar las
emisiones de CO2, es cumplidora en todas las facetas.
La insonarización del habitáculo es más que notable y se percibe
que los ingenieros de Volkswagen han trabajado mucho en este campo,
que en la anterior era un punto débil, especialmente en esta
versión orientada al consumo eficiente.
De esta forma el confort de marcha es algo que, quizás, sus
usuarios destacarán por encima de otros aspectos, ya que es un coche
en el que rumorosidad del motor se percibe lo justo. Los cambios,
por su parte, son suaves y muy precisos, de manera que es otro punto
que suma a la calidad percibida cuando se conduce.
El considerable incremento de la distancia entre ejes, de casi 8
centímetros, supone un nuevo estándar dinámico para el modelo.
Pierde algo de viveza en los giros cerrados, pero mejora
notablemente en los de radio amplio y en la rodadura en línea recta.
Es un coche muy bien adaptado a las grandes velocidades y a las
modernas carreteras desdobladas. La montaña no es buen aliado del
nuevo Passat, pero no desmerece, gracias a un buen ajuste del
bastidor.
En este caso, al montar neumáticos de perfil alto (60) sobre
llantas de 16 pulgadas, se sienten con claridad las derivas en los
esfuerzos laterales. El pasaje, por este motivo, va a sufrir
inclinaciones de la carrocería superiores a las de otras versiones
con conjuntos de ruedas más consistentes.
Los 120 caballos de potencia del 1.6 TDI, aderezados con los 250
Nm de par, son más que suficientes para mover esta berlina que
empuja y recupera de manera que sólo en algunos tránsitos peca de
perezosa. El turbo entra en funcionamiento en las 1.750 rpm y llega
hasta las 3.500, lo que permite unos buenos registros en las
recuperaciones y hacen factible una buena aceleración. Es capaz de
cubrir el 0 a 100 km/h en 10,8 segundos.
Respecto a los consumos que facilita la marca, se puede decir que
presenta uno de los mejores del mercado, con 3,7 litros a los 100
kilómetros. En la prueba dinámica ha superado por poco los 6 litros,
aunque hay que poner de relieve que en determinados momentos al
propulsor se le ha exigido trabajar al cien por cien. Este motor
diesel de cuatro cilindros tiene unas emisiones homologadas de CO2
de 95 g/km, lo que le sitúa en la exención del impuesto de
matriculación.
Esta versión no es la más equipada, ni la más potente, pero no
defrauda si lo que se busca mantener bajos los costes de uso, con un
rendimiento general que muestra un buen equilibrio en todos sus
extremos.
Así, el equipamiento de serie no presenta grandes "lujos" y se
reduce al paquete aerodinámico BlueMotion, la función Start Stop con
recuperación de energía, las llantas de aleación de 16 pulgadas
"Copenhague", el volante multifunción de cuero, la conexión
Bluetooth y el control de distancia de aparcamiento delantero y
trasero.
En definitiva, el Passat, encuadrado en los vehículos de gama
media, sube un peldaño para situarse en la parte alta de su
segmento, y ofrece un confort que agradecerán sus poseedores.
Con un precio de 28.720 euros es una de las versiones con mayor
poder competidor del segmento D, el de las berlinas medías y foco de
atención para el mercado de las flotas de empresa y especialmente
con una motorización como la probada, que mantiene relativamente los
costes de compra y de uso.
FICHA TÉCNICA
-------------
Longitud 4,767 m.
Anchura 1,832 m.
Altura 1,456 m.
Distancia entre ejes 2,791 m.
Vía delantera 1,584 m.
Vía trasera 1,568 m.
Peso 1,474 kg
Capacidad depósito 59 l.
Capacidad maletero 586 l.
Coeficiente aerodinámico N.D.
Posición motor Delantero transversal
Alimentación Inyección directa
por conducto común.
Turbo geometría variable.
Intercooler.
Cilindros 4 en línea (16 válvulas)
Cilindrada 1.598 c.c.
Potencia máxima 120 CV a 4.000 rpm
Par máximo 250 Nm a 3.500 rpm
Transmisión Manual, de 6 velocidades
Velocidad máxima 210 km/h
Aceleración 0-100 km/h 10,8 s.
Consumo medio 3,7 l.
Emisiones CO2 95 gr/km
Impuesto de Matriculación Exento
Dirección Cremallera eléctrica
Diámetro de giro 11,7 m.
Frenos delanteros Discos ventilados
Frenos traseros Discos sólidos
Suspensión delantera Tipo McPherson y resorte
helicoidal
Suspensión trasera Paralelogramo deformable y
resorte helicoidal
Tracción Delantera
Neumáticos 215/60 R 16
Equipamiento de serie ABS ESC HAC
Precio 28.720 euros
RESTO DE GAMA
-------------
VERSIÓN CILINDRADA POT. PVP
-----------------------------------------------------------------
Gasolina
--------
1.4 TSI 125 Edition 1.395 c.c. 125 CV 26.700
1.4 TSI ACT 150 Advance 1.395 c.c. 150 CV 29.620
1.4 TSI ACT 150 Sport 1.395 c.c 150 CV 31.780
1.4 TSI ACT 150 Sport 4Motion 1.395 c.c. 150 CV 34.900
1.8 TSI DSG Sport 1.798 c.c. 180 CV 36.480
2.0 TSI 220 DSG Sport 1.984 c.c. 220 CV 40.120
2.0 TSI 280 DSG Sport 4Motion 1.984 c.c 280 CV 45.670
Diesel
------
1.6 TDI Edition 1.598 c.c. 120 CV 27.990
1.6 TDI Bluemotion 1.598 c.c. 120 CV 28.720
1.6 TDI Advance 1.598 c.c. 120 CV 30.410
2.0 TDI Edition 1.968 c.c. 150 CV 30.420
2.0 TDI Advance 1.968 c.c. 150 CV 32.840
2.0 TDI Sport 1.968 c.c. 150 CV 35.000
2.0 TDI DSG Advance 1.968 c.c. 150 CV 35.330
2.0 TDI DSG Advance 4Motion 1.968 c.c. 150 CV 35.990
2.0 TDI DSG Sport 1.968 c.c. 150 CV 37.490
2.0 TDI DSG Sport 4Motion 1.968 c.c. 150 CV 38.230
2.0 TDI 190 DSG Sport 4Motion 1.968 c.c. 190 CV 38.850
2.0 TDI 190 BiT DSG Sport4Motion 1.968 c.c. 240 CV 45.870
COMPETENCIA DIRECTA
-------------------
VERSIÓN CILINDRADA POT. PVP
-----------------------------------------------------------------
Ford Mondeo Sbreak 1.6 TDCi Trend 1.560 c.c. 115 CV 28.600
Hyudai i40 1.7 CRDI BlueDrive Klass 1.685 c.c. 115 CV 27.180
Citroën C5 BlueHDi 150 Feel 1.997 c.c. 150 CV 29.280
Peugeot 508 1.6 BlueHDi 120 Active 1.560 c.c. 120 CV 28.870
Opel Insignia 2.0 CDTI 120 Selective 1.956 c.c. 120 CV 27.350
Skoda Superb 1.6 TDI 120 Ambition 1.598 c.c. 120 CV 27.820
Mazda 5 1.6 CDTD 115 Style 1.560 c.c. 115 CV 25.310
EFE
jpd
.
.