Cosentino apuesta por el medio ambiente con una inversión de cerca de 30 millones

Su ‘Informe de Sostenibilidad’ destaca el desempeño de la empresa en los principios ESG

Cosentino invirtió cerca de 30 millones de euros en activos ambientales en 2023. Así lo ha plasmado en su Informe de Sostenibilidad, trabajo estructurado en torno al desempeño de la empresa en los principios ESG: Environmental, Social y Governance.

Los datos mostrados, según el modelo de reporte de Estado de Información No Financiera (EINF) y verificados por KPMG, evidencian los avances de la compañía líder mundial en la distribución de superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño en proyectos de reducción de huella de carbono, economía circular o diseño de productos de bajo impacto.

Economía circular y agua reutilizada

La apuesta de Cosentino en activos ambientales se ha traducido en una reducción de su huella de carbono del 10,3% con respecto a 2018, marcado como año base de la medición.

La punta de lanza de las acciones medioambientales de Cosentino es su proyecto de instalación fotovoltaica industrial para el autoconsumo, con la instalación adicional de 28.000 paneles en las cubiertas de las fábricas y centros del Parque Industrial de Cosentino de Cantoria, con la que la empresa obtiene un 20% de su consumo actual eléctrico anual de esta fuente.

A esto hay que sumar el uso del 99% del agua reutilizada o el 100% de energía eléctrica de origen renovable. En 2023, Cosentino activó en 2023 una Estación propia de Regeneración de Aguas Residuales de origen urbano, con el que se obtiene 8.000 metros cúbicos de agua reciclada al año.

Apuesta por el empleo y formación

En 2023, la empresa mantuvo su compromiso con la empleabilidad de las personas aumentando su plantilla en más de 180 puestos de trabajo, superando los 6.000 empleados en todo el mundo, que supone un incremento del 27,4% desde 2020.

De ellos, el 58% se ubica en España, más concretamente en la sede central del Parque Industrial de Cantoria. Está compuesta de 78 nacionalidades distintas, con un ratio de mujeres del 23,5%. El 98% cuenta con contrato indefinido.

Cosentino dedicó 70.000 horas a la formación de sus trabajadores, incluyendo la realización de programas de FP Dual realizados en sus instalaciones, con la participación de 190 alumnos en el curso 23/24.

El compromiso de Cosentino con el empleo y la formación se traslada a la búsqueda de prosperidad social y económica en las comunidades donde la empresa está presente, que se traduce en mejor trabajo y formación para los jóvenes de la zona.

Contribución a la sociedad

Cosentino apoya con multitud de colaboraciones y patrocinios a disciplinas como la arquitectura, el diseño, el deporte o la gastronomía, destacando proyectos propios como el Instituto Silestone o el concurso Cosentino Design Challenge (CDC). Por su parte, promueve el arte y la cultura gracias a la actividad de la Fundación de Arte Ibáñez-Cosentino.

Por otro lado, uno de los hitos de 2023 fue la constitución de la Fundación Almería Tierra Abierta, que tiene como objetivo trabajar en la búsqueda de soluciones a los asentamientos en la provincia de Almería. Finalmente, reseñar que la compañía acometió en 2023 un volumen de 1,5 millones de euros en donaciones directas a distintas entidades y asociaciones.

Ahora en portada