Los reguladores de la UE piden cambios en el histórico reglamento ESG

Los reguladores europeos quieren etiquetas claras para definir seguros, fondos de pensiones y fondos de inversión para que los clientes puedan comparar mejor los productos que se comercializan según los principios ESG

El reglamento ESG de Europa, que se considera el punto de referencia para establecer requisitos de divulgación de sostenibilidad en todo el mundo, sigue recibiendo críticas de los reguladores encargados de hacerlo cumplir.

En un dictamen dirigido a la Comisión Europea, los reguladores de los mercados, la banca y los seguros pidieron este martes cambios en el Reglamento de divulgación de finanzas sostenibles.

Específicamente, las Autoridades Europeas de Supervisión (AES) quieren etiquetas claras para definir seguros, fondos de pensiones y fondos de inversión para que los clientes puedan comparar mejor los productos que se comercializan según los principios ambientales, sociales y de gobernanza.

Se necesita un «marco coherente de finanzas sostenibles» para proteger a los inversores, dijeron los reguladores. SFDR debe ir más allá para «mejorar la confianza y la participación de los inversores minoristas en la financiación de la economía», dijeron.

Las propuestas señalan otro período de presión regulatoria para la industria financiera europea. Ha tenido problemas con el SFDR desde que la regulación entró en vigor hace tres años para limpiar el lavado verde y canalizar inversiones hacia empresas sostenibles.

Desde entonces, tanto los gestores de activos como los supervisores han pedido revisiones a medida que ha crecido el mercado de inversiones ESG.

Preocupación con los fondos Artículo 8

De particular preocupación han sido los fondos clasificados en el Artículo 8, cuyo amplio requisito de promover factores ESG ha generado preocupaciones generalizadas sobre afirmaciones engañosas.

El mes pasado, los reguladores del mercado de la UE impusieron nuevas y estrictas reglas de denominación para limitar la práctica, una medida que puede obligar a los gestores de activos a desinvertir hasta 40.000 millones de dólares en tenencias de acciones, según estimaciones de analistas de Morningstar Sustainalytics.

En su opinión a la Comisión Europea, las ESA pidieron nuevas categorías de productos “sostenibles” y “de transición” (como mínimo) con objetivos y criterios claros “para reducir los riesgos de lavado verde”.

Su uso sería inicialmente voluntario, aunque sugirieron que la comisión considere hacerlos obligatorios. Los reguladores también propusieron un “indicador de sostenibilidad” para “calificar” los productos financieros.

«Sujeto a pruebas de los consumidores, un indicador de este tipo podría agrupar productos según cuán sostenibles sean las inversiones, al mismo tiempo que identificaría qué productos fomentan la transición», dijeron los reguladores.

El dictamen se centra en una de las cuestiones más polémicas sobre el SFDR: ¿Qué constituye exactamente una inversión sostenible? La definición se dejó amplia para permitir diversas estrategias ESG, pero el resultado ha sido dificultar las comparaciones entre productos. Los reguladores instaron a la comisión a establecer requisitos más estrictos.

● Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de Social Investor a tus redes y apps: LinkedIn | Twitter | Telegram | Facebook | Flipboard. Y sigue los mejores videos ESG de Youtube.

Ahora en portada