Aragón, la sexta comunidad con el salario bruto más alto, de 1.938,6 euros
Aragón es la sexta comunidad autónoma con el salario bruto más elevado, cifrado en 1.938,6 euros, sólo por detrás de[…]
Aragón es la sexta comunidad autónoma con el salario bruto más elevado, cifrado en 1.938,6 euros, sólo por detrás de Madrid, País Vasco, Navarra, Cataluña y Asturias, y también por detrás de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
De esta forma, un aragonés ganó en 2015, de media, 327,2 euros menos al mes que un madrileño y 388,7 euros más que un extremeño, según el "Decil de salarios del empleo principal" publicado hoy por el Instituto Nacional de Empleo.
El salario medio bruto en el conjunto del país fue de 1.893,7 euros el año pasado, lo que supone 44,9 euros menos que en Aragón.
La de 2015 es la cifra más alta registrada en Aragón en los últimos años, donde la evolución desde 2010 ha sido de 1.894,4 euros en ese año; de 1.870,6 en 2011; de 1.887,4 en 2012; de 1.842,7 en 2013, y de 1.875,2 en 2014.
Por comunidades autónomas, la mayor concentración de salarios elevados se observó en País Vasco (46,9% de asalariados con salarios por encima de 2.136,7 euros mensuales), Comunidad de Madrid (38,0%) y Comunidad Foral de Navarra (37,9%).
En este tramo de salarios altos, las comunidades menos representadas fueron Canarias (18,8%), Extremadura (20,3%) e Illes Balears (22,3%).
En el lado opuesto, las comunidades autónomas que tuvieron un mayor porcentaje de asalariados concentrados en deciles bajos (sueldos por debajo de 1.215,7 euros) fueron Canarias (40,1%), Extremadura (39,3%) y Región de Murcia (37,9%).
.