El interés de los depósitos cae un 21%: ¿cómo les afecta la nueva bajada de tipos?
La remuneración de los depósitos bancarios y las cuentas se verá impactada por la nueva bajada de tipos del BCE, aunque hay excepciones
El Banco Central Europeo (BCE) cumplió con las expectativas durante su reunión de este 6 de marzo y bajó el tipo de depósito (la principal referencia para el valor del dinero) hasta el 2,5%, dejándolo en el mismo nivel que tenía en marzo de 2023.
Con ello, el organismo de política monetaria espera seguir apoyando la maltrecha economía europea, a la espera de lo que ocurra con los precios.
La decisión del BCE impactará en las condiciones de los productos bancarios: por un lado, abaratará aún más las nuevas hipotecas.
De hecho, en el último año, el interés que cobran ha caído un 13,9%, según los datos de Kelisto.
Por otro lado, seguirá reduciendo la remuneración en los productos de ahorro. En este caso, los expertos señalan que la remuneración de las cuentas remuneradas ha caído un 12,8% y los depósitos han bajado un 20,8%.
¿Cómo afecta la caída a las hipotecas?
En línea con lo sucedido desde que el BCE decidió frenar la subida de tipos ejecutada en años anteriores e iniciar una senda bajista, el interés de las hipotecas nuevas sigue reduciéndose.
No obstante, la incertidumbre acerca de los próximos movimientos del organismo de política monetario europeo está frenando el ímpetu de los bancos para seguir reduciendo tipos.
“De hecho, estamos viendo, tanto en febrero como en marzo, que no solo se están resistiendo a hacer ofertas agresivas a los posibles clientes, como sí ocurría en diciembre y enero, sino que directamente están diciéndoles que no van a mejorar su precio inicial”, detallan desde Kelisto.
¿Cómo afecta la rebaja de tipos al ahorro?
La nueva rebaja de tipos ejecutada por el BCE también afectará a la remuneración que ofrecen los productos bancarios pensados para los ahorradores más conservadores.
En este sentido, la práctica totalidad de los bancos están acometiendo recortes en la remuneración de sus productos de ahorro, ya sean depósitos o cuentas remuneradas.
MyInvestor agita el tablero y lanza un depósito al 3% a un mes
Los depósitos a 2 y 3 años que pagan hasta un 2,57% llegan a su fin
Una reacción lógica que busca adecuar la rentabilidad ofrecida a la que paga el BCE a través de su interés de facilidad de depósito.
“No obstante, se está viendo como algunos bancos están aumentando la rentabilidad a medio y largo plazo, lo que es una señal inequívoca de la incertidumbre que se vive en estos momentos”, explican los analistas.
De hecho, tras conocerse el nuevo recorte de los tipos de interés, el neobanco Myinvestor anunció el lanzamiento de un depósito con una rentabilidad del 3% para el plazo de un mes.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.