Depósito a un año al 2%: cómo exprimir su rentabilidad antes de que baje
Hasta el 4 de mayo están disponibles los depósitos de Banca March. La entidad paga un 2,52% a 6 meses y un 2% a 12 meses
Banca March sorprende al mercado con un cambio de fechas de contratación de sus depósitos.
A finales de marzo la entidad anunció el lanzamiento de sus imposiciones a 6 y 12 meses al 2,52% y 2%, respectivamente. La fecha límite que fijó para ambas era el 21 de mayo.
Ahora, la entidad acorta la fecha y el próximo 4 de mayo despide ambos productos de ahorro.
Últimos días de los depósitos a 2 y 3 años al 2,17% y 2,22%
El banco que estrena depósitos a 3, 6 y 12 meses con hasta un 2,5%
Ambas rentabilidades son de las más atractivas del mercado. A 12 meses apenas hay entidades españolas que remuneren por encima del 2% e incluso a 6 meses Banca March ofrece un interés superior al de los tipos actuales, un 2,25%.
Si bien el plazo a 12 meses es según los expertos el que más conviene mirar ahora. Las entidades suben el retorno en los depósitos a corto plazo para que así pasada la fecha de vencimiento las bajen.
Si en cambio el cliente contrata un plazo mayor, obtendrá una rentabilidad asegurada por más tiempo. De ahí que en ocasiones no solo haya que mirar el interés del depósito, también el plazo y el resto de condiciones.
Caída de los depósitos españoles
Los usuarios deben depositar desde 10.000 euros y hasta un máximo de 500.000 euros, aunque es fundamental tener en cuenta que el saldo máximo que asegura el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de España es de 100.000 euros a cada cliente en cada entidad, por lo que el dinero que supera este importe queda desprotegido.
Si el cliente invierte el mínimo exigido, 10.000 euros, obtendría un beneficio bruto de unos 125 euros a 6 meses y de 200 euros brutos a 12 meses.
Si la inversión es mayor, de 50.000 euros, las ganancias a 6 meses serían de unos 630 euros brutos, frente a los 1.000 euros brutos aproximados que se obtendrían con ese mismo saldo a un año. A estos beneficios hay que aplicarles la retención fiscal correspondiente.
El banco permite cancelar el producto antes de su vencimiento. En ese caso, además de recuperar el dinero depositado, Banca March pagará un 1,51 por ciento TAE por el periodo de tiempo en el que el saldo se haya mantenido invertido.
Cuenta March al 2%
Banca March también ofrece una cuenta remunerada con una rentabilidad todavía competitiva. La entidad paga un 2% si se domicilia la nómina o pensión para un saldo máximo de hasta 60.000 euros.
La retribución será del 1% si no se domicilian ingresos periódicos. Para un saldo máximo de 30.000 euros.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.