El nuevo depósito español que lidera el mercado a 6 meses
El tijeretazo en la rentabilidad de los depósitos deja a nuevos bancos en lo alto del ranking. Banca March lidera el mercado de depósitos a 6 meses con un 2,77%
Cada vez más bancos recortan la rentabilidad de sus depósitos. En el plazo a 6 meses por ejemplo han desaparecido los depósitos al 3%.
El último ha sido el que lideraba este plazo. El banco maltés Novum despide el 3% de sus depósitos a 6 y 12 meses. La nueva rentabilidad es del 2,7% en ambos casos a partir de 10.000 euros.
Este interés coloca en lo alto del podio a un banco español que ofrece un retorno mayor a 6 meses. Banca March que paga un 2,77% a medio año.
A 12 meses paga un 2,25% por lo que Novum le supera en este caso.
Los usuarios deben depositar desde 10.000 euros y hasta un máximo de 500.000 euros, aunque es fundamental tener en cuenta que el saldo máximo que asegura el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de España es de 100.000 euros a cada cliente en cada entidad, por lo que el dinero que supera este importe queda desprotegido.
Si el cliente invierte el mínimo exigido, 10.000 euros, obtendría un beneficio bruto de unos 139 euros a 6 meses y de 225 euros brutos a 12 meses.
Depósitos disponibles hasta marzo
Si la inversión es mayor, de 50.000 euros, las ganancias a 6 meses serían de unos 693 euros brutos, frente a los 1.125 euros brutos aproximados que se obtendrían con ese mismo saldo a un año. A estos beneficios hay que aplicarles la retención fiscal correspondiente.
Por otro lado, se debe tener en cuenta que estos depósitos de Banca March están disponibles solo para nuevos clientes hasta el próximo 20 de marzo, cuando la entidad decidirá si ampliar las ofertas o si, por el contrario, volverá a modificar sus condiciones.
El depósito al 3,5% a un mes: una oferta única que se va pronto
Depósito a 6 meses al 4%: cómo acceder antes de la fecha límite
El banco permite cancelar el producto antes de su vencimiento. En ese caso, además de recuperar el dinero depositado, Banca March pagará un 1,51 por ciento TAE por el periodo de tiempo en el que el saldo ha se ha mantenido invertido.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.