Recta final para los depósitos que sobreviven al 4%

Hasta el 30 de junio está abierto el plazo para contratar los mejores depósitos del mercado español. Algunas de estas imposiciones pagan hasta un 4%

El cierre de junio será clave para los ahorradores porque las ofertas más rentables del mercado español, y en algunos casos del mercado europeo, llegan a su fin.

Y es muy probable que esas rentabilidades, que superan el 4 por ciento, tarden bastante tiempo en volverse a ver.

Publicidad

Por ejemplo, el depósito a 3 meses al 4 por ciento de Banco Cetelem, cuyo plazo de contratación caduca a final de mes. 

Además de ser el más rentable del mercado también es el que menor plazo exige. A 3 meses no hay otro banco que pueda alcanzar la rentabilidad del depósito de Cetelem.  

Esta imposición está disponible a partir de 10.000 euros y, con el mínimo invertido, permite ganar en tan solo un trimestre cerca de 100 euros. 

Últimos días del depósito de Banco Mediolanum a 6 meses al 4%

También al 4 por ciento, pero a un plazo mayor, está el depósito de Banco Mediolanum a 6 meses.  El depósito es el más rentable del mercado y se despide este 30 de junio. 

Para acceder a él es necesaria una inversión de como mínimo 10.000 euros y máximo de 50.000 euros. 

Publicidad

El abono de intereses se realiza a vencimiento y la entidad exige que el importe invertido sea capital nuevo. 

Publicidad

Tambien que, en el momento del vencimiento, al menos uno de los titulares del depósito debe disponer de un patrimonio gestionado, como primer titular, igual o superior a 3.000 euros en la entidad.  

O bien, que uno de ellos tenga domiciliada la nómina o pensión (mínimo de 700 euros) en Banco Mediolanum a cierre del mes anterior al vencimiento del depósito. 

Cuenta atrás de los depósitos a 6 meses

En el plazo a 6 meses también se despide del mercado el depósito de Arquia al 3,5 por ciento, para nuevos clientes.  

Publicidad

Además, el ahorrador tiene que cumplir una de estas dos condiciones para poder beneficiarse de la máxima rentabilidad:     

Tener domiciliada una nómina de más de 900 euros o autónomos por un importe superior a 275 euros; o contratar un fondo de inversión o plan de pensiones por importe igual o superior a 5.000 euros.        

Si el cliente cumple en el mes anterior al vencimiento con alguna de estas dos condiciones, el interés que recibirá será del 3,5 por ciento. En caso contrario, la rentabilidad quedará limitada al 1 por ciento.        

El importe mínimo para invertir en el depósito son 1.000 euros y el máximo, 30.000 euros.  

Publicidad

El 30 de junio finaliza también el plazo para contratar el depósito a 6 meses al 2,85 por ciento de EVO Banco.  

No se aplica penalización por reembolso parcial o cancelación anticipada. Su importe mínimo es de un euro y hasta un millón, solo para clientes dados de alta desde febrero. 

Depósitos a 12 meses que caducan este mes 

A 12 meses se despide del mercado el depósito de Pibank, que paga un 3,14 por ciento TAE. Pibank cuenta con el atractivo de que no exige importe mínimo ni máximo. 

Además de que el abono de intereses se realiza de forma trimestral y permite cancelaciones parciales y totales (pocos bancos lo hacen). 

También a 12 meses y con la mayor rentabilidad del mercado caduca el plazo para contratar los depósitos de Finantia.

El banco portugués paga la mayor rentabilidad del mercado a 12 y 18 meses, un 3,40 por ciento, pero exige como inversión mínima 50.000 euros. La máxima es de 500.000 euros. 

El mismo día también caducan sus depósitos no cancelables al 3,25 por ciento a 12 y 18 meses, y al 3 por ciento a 24 meses. 

Al igual que sus depósitos cancelables al 3,15 por ciento a 12 y 18 meses, al 2,85 por ciento a 24 meses y al 2,70 por ciento a 36 meses. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de