La plantilla de Unipost Guadalajara pide a Montoro que evite destruir empleos
Los trabajadores de Unipost de Guadalajara y delegados del sector postal de CCOO de Castilla-La Mancha y Madrid se han[…]
Los trabajadores de Unipost de Guadalajara y delegados del sector postal de CCOO de Castilla-La Mancha y Madrid se han concentrado hoy en Guadalajara para exigir al Gobierno central una salida política que permita la compra de su empresa y evite su cierre y el despido de 4.000 empleos.
La concentración ha tenido lugar ante la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Guadalajara, según ha informado Comisiones Obreras.
José Antonio del Fresno, delegado sindical de CCOO en Unipost, ha explicado que si Unipost cierra "será uno de los mayores desastres empresariales y uno de los mayores EREs de los ocurridos en nuestro pais en los últimos años".
La situación afectaría a los 2.300 trabajadores de la empresa pero, además, arrastraría a otros 1.500 o 2.000 puestos de trabajo entre franquiciados y empresas.
Unipost es el mayor operador postal privado de España y tras entrar en concurso por la acumulación de deuda la administración concursal ha rechazado los planes de viabilidad presentados por la dirección de la empresa, "lo que obliga a buscar una salida política, que está en manos del Gobierno", ha señalado Lola Cachero, secretaria general de la FSC-CCOO CLM.
Cachero ha insistido en que Unipost es "una empresa perfectamente viable" a la que hay que mantener "operativa" y salvaguardar los puestos de trabajo, directos e indirectos, que mantiene.
Ha recordado que el principal acreedor de Unipost es el Ministerio de Hacienda y, en esta línea, ha reclamado a su titular, Cristóbal Montoro, que "intervenga para favorecer la compra por parte de otro operador".
José Antonio del Fresno ha urgido al Gobierno a que actúe rápido porque Unipost quiere ejecutar el próximo mes de diciembre la primera fase del ERE, lo que significaría los primeros 560 despidos.
.