Lanero defiende que la acción sindical sigue siendo "más necesaria que nunca"

El secretario general de UGT en Asturias, Javier Fernández Lanero, ha afirmado hoy durante la presentación de la Escuela Internacional[…]

El secretario general de UGT en Asturias, Javier Fernández Lanero, ha afirmado hoy durante la presentación de la Escuela Internacional de Verano Manuel Fernández López "Lito", que este año coincide con el 130 aniversario del sindicato, que la acción sindical sigue siendo "más necesaria que nunca".

Lanero ha destacado la importancia de su organización y de que siga trabajando para acabar con problemas como el de los refugiados y evitar que haya "más muertes en el Mediterráneo", una situación que demuestra "la crisis de valores" que existe en la actualidad.

También ha incidido en la importancia de la lucha sindical para erradicar el "terrorismo machista", la prostitución y la trata de mujeres que ello conlleva y para conseguir el mantenimiento del sistema del bienestar que garantice la sanidad universal, la educación pública y un sistema público de pensiones viable.

Asimismo, ha subrayado el esfuerzo que hace UGT para combatir la precariedad laboral, acentuada en los últimos años con medidas europeas para salir de la crisis, y que ha desembocado en que España sea "el tercer país con más trabajadores pobres" del continente.

Publicidad

Unas medidas que también han influido en la siniestralidad laboral con un incremento de muertes durante el horario de trabajo, así como en la temporalidad de los contratos, donde la figura de la mujer es la más perjudicada, ha apuntado.

Respecto al problema de la transición energética, ha asegurado que UGT seguirá luchando para que sea un proceso justo, negociado y que tenga un plan estratégico para el Principado.

Acerca de la financiación autonómica ha reconocido que la organización está preocupada por la ausencia de presupuestos y ha lamentado que en muchos casos su no aprobación se deba a intereses partidistas.

Una situación que afecta y retrasa proyectos de infraestructuras muy importantes para la región, ha señalado.

Durante la presentación de la 19 edición de esta escuela, que será de acceso libre y gratuito, Lanero ha estado acompañado del director académico de la Escuela Internacional de Verano, Luis Antonio Fernández, que ha presentado los distintos actos que tendrán lugar entre el 4 y el 6 de septiembre.

Fernández ha resaltado la importancia de este evento para reivindicar la figura del sindicato como un elemento clave en el sistema democrático, así como para analizar los retos que debe asumir en el futuro para seguir siendo útil.

Durante estos días, se plantearán temas que preocupan a las organizaciones sindicales, como la defensa de los intereses de los trabajadores, y se combinará la visión política y social con la universitaria, ha anunciado.

A pesar de las "visiones apocalípticas", ha defendido la necesidad de mantener la acción sindical hoy en día ante la precariedad y la pérdida de condiciones laborales de los últimos tiempos.

Sin embargo, ha reconocido que los tiempos han cambiado, y que la lucha sindical debe hacerlo también para poder seguir cumpliendo su función.

Para analizar todo esto, ha declarado que habrá mesas redondas y conferencias, en las que se valorará la historia de la UGT y en las que se reflexionará sobre las respuestas sindicales a los problemas actuales.

También ha asegurado que habrá conferencias que ofrecerán una visión del sindicato desde fuera, concretamente desde el ámbito del periodismo y de la cultura.

Las conferencias sobre los problemas de actualidad de este año, estarán centradas en la transición energética y en el problema de las pensiones, ha apuntado Fernández.

.

En portada

Noticias de