Madrigalejo generará centenar de empleos con alquiler fincas para fruta hueso

El Ayuntamiento de Madrigalejo (Cáceres) ha firmado un acuerdo con el empresario extremeño del Grupo Sol Badajoz, José Escobar, para[…]

El Ayuntamiento de Madrigalejo (Cáceres) ha firmado un acuerdo con el empresario extremeño del Grupo Sol Badajoz, José Escobar, para alquilar terrenos municipales que se destinarán a sembrar fruta de hueso y que generará un centenar de empleos.

El alcalde de este municipio, Sergio Rey, ha recordado que la pasada legislatura ya se llegó a acuerdos con dos empresas para que en terrenos municipales se hiciera la siembra de arbolado, a través de alquiler de los terrenos y el compromiso de contratación de vecinos de la localidad, y se logró crear más de 150 puestos de trabajo.

Este año ya han comenzado las obras de sembrado de 140 hectáreas nuevas de arbolado, que también irán destinadas a fruta con hueso, según Rey.

El alcalde ha destacado que ya son casi mil hectáreas de fruta con hueso las que existen en la localidad, creando un empleo que antes no existía".

Publicidad

Se trata, según Rey, de "alternativas coherentes, estables y que generen un empleo que paraliza el despoblamiento de las zonas rurales".

El alcalde madrigalejense ha reprochado que la Diputación de Cáceres no apoye la verdadera creación de puestos de trabajo con futuro en los pueblos y ha criticado la política de "anuncios de humo y fotos" del actual gobierno de la institución provincial.

Rey ha precisado que Madrigalejo ha "transformado más de mil hectáreas de secano a regadío", donde ahora ya se cultiva arroz y maíz.

"No queremos pueblos llenos de espejos y multinacionales", ha precisado en referencia a la "apuesta de la Junta de Extremeña por las nuevas instalaciones de placas solares, en las que tanto empeño ponen desde el Ejecutivo de Fernández Vara".

Según Rey, esta apuesta "lo único que genera es más dinero para los ricos y más despoblamiento para los pueblos".

.

En portada

Noticias de