Goteo a la baja en las rentabilidades de los depósitos de este banco 

Renault Bank mete una vez más la tijera en la rentabilidad de sus depósitos a 12, 24 y 36 meses. El nuevo interés estará disponible hasta el 11 de marzo

Renault Bank se hace hueco en la lista de los bancos que no paran de recortar la rentabilidad de sus depósitos a plazo fijo. El golpe en la remuneración de estas imposiciones es mayor cada vez que finaliza el plazo de contratación. 

De esta manera aleja las rentabilidades elevadas de sus productos a largo plazo, dejando a los ahorradores con menos opciones atractivas para remunerar su dinero y esquivar los ajustes a la baja de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). 

En concreto, la entidad gala recorta la rentabilidad de sus depósitos a 12, 24 y 36 meses. Hasta ahora pagaba por ellos un 2,52%; 2,63% y 2,68%. 

Publicidad

Depósitos que no paran de bajar 

La nueva rentabilidad es del 2,47% a 12 meses; del 2,52% a 24 meses y del 2,57% a 36 meses. Este retorno estará disponible hasta el 11 de marzo, dos días antes de que el BCE celebre su reunión, en la que se prevé un nuevo recorte del precio del dinero. 

Otras condiciones de estos depósitos se han mantenido. Los ahorradores aún pueden invertir desde 500 euros y hasta un millón, sin posibilidad de cancelar la imposición de forma anticipada.  

El retorno se abona en la ‘Cuenta Contigo’ ofrecida por la entidad de forma trimestral, que, a su vez, paga por el saldo que se mantiene un 2,32% TAE garantizado hasta el 25 de marzo.

Esta cuenta debe estar vinculada a su vez a una cuenta corriente en una entidad española desde la que se deberán realizar los traspasos de dinero. 

Si el cliente mantiene durante un año un saldo mensual de 10.000 euros en esta cuenta, al final del plazo obtendrá unos intereses brutos de 230 euros. La liquidación de los intereses se realiza de forma mensual.       

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de