Pacto por el Empleo colaborará con artistas falleros en acciones turísticas

La concejala de Desarrollo Económico y Turismo, Sandra Gómez, ha presidido hoy la firma de un convenio de colaboración entre[…]

La concejala de Desarrollo Económico y Turismo, Sandra Gómez, ha presidido hoy la firma de un convenio de colaboración entre la Fundación Pacto por el Empleo y el Gremio de Artistas Falleros, orientado a la colaboración entre ambas entidades en acciones turísticas, económicas, laborales y culturales.

Se trata de un acuerdo que tendrá una vigencia de dos años, prorrogables por acuerdo de las partes, según han informado desde el Ayuntamiento en un comunicado.

"Los valencianos tenemos una oportunidad muy importante, que nos distingue del resto de las ciudades de España, que no existe en ningún otro lugar, y que está en uno de nuestros barrios, el del Artista Fallero", ha destacado Gómez, que ha considerado que el consistorio debe tener "la habilidad y la capacidad suficiente para detectar esas oportunidades" y trabajar "codo con codo con los sectores económicos y profesionales competentes".

Por su parte, el gerente de la Fundación del Pacto para el Empleo en la ciudad de València, Francisco González Cardona, y el presidente del Gremio de Artistas Falleros, José Ramón Espuig, han destacado que el objetivo del acuerdo es "el marco de relación y colaboración entre ambas instituciones para la puesta en marcha de acciones conjuntas en diversos ámbitos".

Publicidad

Entre ellas, Gómez se ha referido a propuestas como el fomento de proyectos de formación y empleo en trabajos relacionados con las artes plásticas, y ha explicado que, con el apoyo de la Conselleria de Educación, el consistorio quiere "establecer una serie de certificados y complementos de formación para aquellos artistas que no estudiaron en su día la Formación Profesional específica", además de favorecer que los certificados tengan reconocimiento en España y Europa.

También ha subrayado la necesidad de mejorar la formación en general del gremio artesano en áreas como los idiomas, gestión de pymes, programas de diseño y dibujo o modelado digital, entre otros, además de potenciar el "reciclaje formativo" de los artistas, especialmente en el uso de las nuevas tecnologías.

La concejala se ha mostrado partidaria de fomentar convenios de prácticas entre empresas y el alumnado de Formación Profesional en la modalidad de Artista Fallero que se cursa en el IES Benicalap y ha destacado la puesta en marcha de los Premios Jóvenes Talentos Artistas Falleros.

En cuanto a los monumentos falleros, se ha mostrado a favor de aplicar incentivos y ayudas a aquellos artistas que trabajen con materiales no contaminantes.

Uno de los objetivos principales de estas medidas, ha añadido, es "desestacionalizar las Fallas" de cara al turismo de negocios, para que los visitantes y participantes en los congresos y jornadas puedan conocer la Ciudad Fallera.

El maestro mayor del Gremio, José Ramón Espuig, ha destacado la "importancia de este primer paso", y ha mostrado su confianza en que de la colaboración prevista se deriven "ventajas en el campo del empleo".

"Es un acuerdo muy importante para nosotros y estamos abiertos y en continuo contacto para llevar adelante los proyectos de manera conjunta", ha concluido.

.

En portada

Noticias de