Renta 2016: ¡Ojo con pedir anticipos a los bancos!: la deuda pude dispararse

Durante la campaña de la renta se deberán presentar 19,75 millones de declaraciones, de las cuales, casi el 75% saldrá[…]

Durante la campaña de la renta se deberán presentar 19,75 millones de declaraciones, de las cuales, casi el 75% saldrá negativa, es decir, a devolver (con una media de 750 euros); mientras que el resto saldrá a pagar, con un importe medio de 1.915 euros de media.

Muchos contribuyentes acudirán a su banco en busca de un anticipo de la devolución o un préstamo para financiar. Sin embargo, las mejores ofertas, publicitadas con un tipo de interés al 0%, guardan sorpresas muy desagradables que hacen que la operación se encarece de manera exponencial.

Kelisto ha analizado las ofertas de todos los bancos y, según el estudio, las entidades que sí disponen de información estandarizada cobran un interés del 3,33% TIN por financiar el pago del IRPF y un 3,78% por adelantar el importe de la devolución. Sin embargo, todas las ofertas específicas para esta operación aplican comisiones de apertura de entre el 1% y el 3%, lo que provoca que el coste real de la operación sea mucho mayor: un 11,71% TAE en los préstamos para el pago del IRPF y un 25,43% TAE para los destinados a adelantar la devolución.

Anticipo de la devolución

Publicidad

Los préstamos para adelantar la devolución del IRPF cobran un interés medio del 3,56%. No obstante todos tienen como común denominador una comisión de apertura que varía entre el 1% y el 2%, mientras que dos entidades cobran un mínimo en euros, como son Banco Caixa Geral y Banc Sabadell, que hacen que se encarezca la operación. De esta manera, el cliente se puede encontrar en la situación de tener que hacer frente a un interés del 25,43% para un anticipo de 750 euros en el plazo de seis meses. 

En cuanto a las más baratas destaca el Préstamo Devolución de Ibercaja con un TAE del 14,93% total y una comisión de apertura del 1%. La oferta de Banco Popular cuenta con un TAE del 16,08% mientras que las ofertas más caras son la e Banc Sabadell, con una comisión de apertura del 3% sujeta a un mínimo de 60 euros lo que dispara el TAE al 51,16%.

Préstamos para pagar 

Del estudio se desprende que los préstamos que financian la devolución de la renta cobran un interés medio del 3,33% sin embargo hay que sumar una comisión de apertura de entre el 2% y el 3% con un importe mínimo en euros, que en el caso de Banco Caixa Geral es de 50 euros, y de 60 euros pra Banc Saabdell. Este último, además, cobra una comisión de 24 euros de estudio. Los más baratos son los de Deutsche Bank, con un TAE del 7,19%, de Ibercaja, con el 9,09% o Banco Popular, del 11%.

Estefanía González, portavoz de finanzas personales de Kelisto, explica que antes de decidirse por una oferta u otra hay que prestar atención a una serie de puntos para saber lo que finalmente se va a pagar. "Lo primero es el TAE y el TIN así como las comisiones. Otro aspecto que puede encarecer es que apliquen un mínimo de euros en la comisión y preguntar si se puede devolver el dinero cuando reciba el pago de Hacienda".

En portada

Noticias de