UGT pide en OIT poner trabajo decente en centro de modelo productivo limpio
El secretario de Internacional de UGT y delegado de los trabajadores de España en la Conferencia anual de la Organización[…]
El secretario de Internacional de UGT y delegado de los trabajadores de España en la Conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Jesús Gallego García, pidió hoy colocar el trabajo decente en el centro de las políticas conducentes a un modelo productivo sostenible y limpio.
"En España sufrimos un déficit importante que nos hace especialmente vulnerable al impacto del cambio climático", sostuvo en el pleno de la 106 Conferencia de la OIT, que este año presta especial atención a la transición hacia una economía verde y su impacto en el mundo del empleo.
Gallego planteó en su intervención que para evitar los efectos negativos que implica la lucha contra el cambio climático y la transformación energética se requiere, en primer lugar, "solventar el importante déficit de trabajo decente en España".
Sostuvo que, con ese fin, las organizaciones sindicales españolas reclaman mejores condiciones de trabajo, la potenciación de la negociación colectiva y libertad sindical, "suprimiendo cualquier criminalización del derecho de huelga".
Dijo que, en segundo lugar, se hace necesario asegurar la participación de las organizaciones sindicales "en la elaboración y ejecución de programas y políticas" destinadas a la sostenibilidad ambiental.
Gallego sostuvo que la legislación actual en España no promueve, sino "penaliza", el uso de energías renovables, pese a la elevada dependencia del país de las energías fósiles, a lo que se suman reformas laborales adoptadas "sin diálogo ni consenso con los interlocutores sociales".
Lamentó que "en España el empleo nunca ha sido de tan baja calidad, inestable, inseguro, mal pagado y carente de expectativas de futuro" y sostuvo que sólo el trabajo de calidad hará posible "una transición justa a una economía y empleo verde".
.