Fondos de bolsa con baja volatilidad para protegerse de los vaivenes de Trump 

Los mercados sufren bandazos cada vez que Donald Trump anuncia una medida nueva, ante las dificultades para interpretar su impacto. Esta es una selección de fondos de baja volatilidad para los que busquen cierta tranquilidad

Los mercados globales de renta variable viven un repunte de la volatilidad después de un 2024 caracterizado por la baja inestabilidad de la renta variable. 

El principal responsable de esta situación es el presidente estadounidense Donald Trump, que cada poco sorprende a los inversores con nuevos aranceles y medidas rocambolescas, cuyo impacto es difícil de calibrar. 

“Los mercados financieros siguen viéndose afectados por la incertidumbre generada por el gobierno estadounidense, lo que se traduce inmediatamente en volatilidad y toma de beneficios en las bolsas", resumen desde el equipo de inversión de la gestora Portocolom AV. 

Fondos de baja volatilidad para minimizar los sobresaltos

Una opción para reducir estos sobresaltos es depositar parte de la cartera en fondos caracterizados por su baja volatilidad, tanto aquellos que incluyen este objetivo dentro de su filosofía de inversión como aquellos que, sin tenerlo especificado en el folleto, mantienen a raya este indicador de riesgo. 

Publicidad

Según explica el asesor José María Luna, “se trata de carteras que suelen invertir en compañías con una beta respecto al mercado en el que cotizan menor a 1”; un tipo de empresas que tienen sentido en el momento actual “porque normalmente son cotizadas maduras, con visibilidad de negocio y estabilidad”, en oposición a las compañías de crecimiento, actualmente más penalizadas por los inversores. 

“Lo que busca el inversor en estos fondos son compañías que en una guerra arancelaria se vean influidas de menor manera: que sigan ganando dinero, que paguen dividendos y que recompren acciones", relata. 

Los fondos de baja volatilidad invierten en compañías consolidadas

Una opción en este sentido es, a su juicio, el DWS Invest ESG Qi LowVol World,  con un top five compuesto por compañías muy consolidadas como Deutsche Telekom, Motorola Solutions, T-Mobile US, Berkshire Hathaway y Walmart. 

Otras estrategias de este tipo son el Generali Euro Equity Controlled Volatility, el AZ World Minimum Volatility; el AB Low Volatility Equity Portfolio o el Robeco Emerging Conservative Equities, con exposición a la bolsa de mercados emergentes. 

Aunque también es posible optar por fondos que, sin tener la palabra volatilidad en su nombre, están obteniendo buenos resultados en este sentido. 

Los fondos con menos volatilidad a un año

Según la plataforma de fondos VDOS, los dos productos de bolsa comercializados en España, denominados en euros y con una inversión mínima inferior o igual a 6.000 euros, con menor volatilidad son el Sabadell Capital Extra número 2 y el Sabadell Capital Extra número 1, dos fondos garantizados con volatilidades a un año del 1,79% y del 2,4%, respectivamente. 

El tercer producto con menor volatilidad a un año es el Theta Opciones, de la gestora Ursus –3 Capital, un fondo mixto con un objetivo de volatilidad inferior al 25% anual, que invierte principalmente a través de estrategias con opciones vendidas sobre índices, con vencimientos a corto plazo, buscando aprovechar las variaciones en el valor temporal de estas opciones. Su volatilidad a un año es del 2,48% y su rentabilidad del 5,73%, según los datos de VDOS. 

En cuarta posición aparece el Global Value Opportunities, con una volatilidad del 2,51% y un retorno del 5,25% a un año; seguido del Robeco QI Emerging Conservative Equities, citado por Luna. En este último caso, presenta una volatilidad del 3,59% con un retorno del 3,28% a un año. 

Otros fondos que aparecen en el top 10 por menor volatilidad de VDOS son el Exane Zephyr Fund, con un ratio del 3,72%; el R-CO Valor Balanced, con un 3,83%; el ATL Best Managers Dinámico, con un 4,1%; el Attitude Small Caps, con un 4,25%; y el Multigestión Cáser Qality Aria Global Fund, con un 4,3%. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de