Fondos de bolsa europea para aprovechar el sorpaso a Wall Street 

La renta variable europea triplica el comportamiento de su homóloga estadounidense en 2025 y cuenta con una serie de factores que podrían seguir dándole apoyo. Estos son los fondos para aprovecharlo

La bolsa europea exhibe un mejor comportamiento que Wall Street este 2025, al contrario de lo que suele ser habitual. En este contexto, proponemos una serie de fondos para aprovechar esta oportunidad de apostar por el Viejo Continente

En concreto, la revalorización del índice Euro Stoxx 50 supera el 12% este año, por el 4% que suma el S&P 500 estadounidense, de referencia al otro lado del Atlántico. 

Pero, además, los fondos de renta variable europea cuentan con una serie de factores que podrían seguir dándoles apoyo (con permiso de la inestabilidad que pueda introducir Donald Trump en la ecuación).  

El primero de ellos es la política monetaria, en pleno proceso de flexibilización en Europa, frente a una postura menos agresiva por parte de la Fed, a la espera de conocer mejor el impacto de las reformas de Trump sobre la economía estadounidense. 

“Eso nos beneficia, porque al mercado le gusta que bajen los tipos. Pero, además, se reducen los costes financieros y se presiona el euro a la baja, mitigando el efecto de posibles aranceles. Finalmente, al reducir la rentabilidad de la renta fija, puede haber flujos que salgan de la liquidez para irse a la renta variable”, explica el asesor José María Luna, quien recientemente ha subido el peso de la bolsa europea en cartera. 

La bolsa europea está más barata que la americana 

Asimismo, Luna recuerda que la bolsa europea está más barata que la estadounidense por valoraciones, al arrastrar un peor comportamiento histórico asociado a su menor capacidad de crecimiento. 

“La bolsa europea es más atractiva porque ha corrido menos. Esto es así porque la tasa de crecimiento tanto de los ingresos como de los beneficios por acción ha sido tradicionalmente menos espectacular que la americana, japonesa o, incluso, india. Pero, aun así, muestra mejoras de comportamiento en ingresos y beneficios por acción”, añade este experto.  

Un catalizador adicional para los fondos de bolsa europea podría ser la llegada de flujos de capitales internacionales tras un periodo en que los inversores internacionales han estado infraponderados en nuestra región.

Publicidad

Por otro lado, también puede impulsar su comportamiento el resultado de las elecciones alemanas, que se celebran este domingo y que tienen como favorito a un antiguo directivo de Blackrock, el candidato del partido democristiano CDU-CSU Frierich Merz. 

“Una victoria de la CDU en los comicios supondría un programa favorable a las empresas, centrado en la desregulación y la reducción de los tipos impositivos”, ha escrito al respecto Lewis Grant, gestor de Federated Hermes Limited. 

La composición de los índices beneficia a Europa, por una vez 

Pero, además, hay que tener en cuenta la composición de los índices europeos, donde las grandes empresas maduras tienen más peso, en detrimento de las tecnológicas, un factor que en el pasado jugó en su contra y que ahora podría beneficiar; así como un eventual final de la guerra en Ucrania, que supondría otro catalizador (de producirse). 

En cuanto a productos concretos, desde Bankinter proponen el JPM Europe Equity Plus, un fondo de bolsa europea con un sesgo value, que adopta posiciones largas en valores de calidad y valoraciones atractivas, al mismo tiempo que toma posiciones cortas en compañías menos interesantes, cuyo momentum se haya debilitado. 

Asimismo, también citan entre sus productos favoritos el fondo índice Fidelity Euro 50 Index, que trata de replicar la rentabilidad del Solactive Euro 50; y las carteras de bolsa europea BGF Euro Market y EDM International Strategy

Por su parte, José María Luna dice sentirse muy cómodo con el Euro Markets de Blakcrock, un producto muy pegado al Euro Stoxx 50; así como el fondo Templeton Euroland

Fondos indexados y de gestión activa para apostar por la bolsa europea 

En lo que se refiere a indexados, Luna cita el producto de Fidelity mencionado por Bankinter, así como el fondo Amundi MSCI Emu ESG Leaders Select; mientras que el Groupama Euro Active Equity le gusta entre las opciones de gestion activa y el Alliance Euroland Equity Growth, en el caso de querer mayor exposición a las acciones de crecimiento y a la bolsa alemana. 

De gestión española, no se olvida del fondo Magallanes European Equity, con un posicionamiento en empresas de mediana capitalización que le “encanta”. 

Finalmente, menciona un fondo clásico de bolsa española: el Fidelity Iberia

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de