Paramés responde al desplome de Grifols subiendo la participación en su fondo al 5,9%
Francisco García Paramés redobla su apuesta por Grifols pese a ser la cotizada que más lastró su fondo en 2024. Gestamp, Almirall o Repsol, otras apuestas de Cobas AM
El vía crucis bursátil de Grifols tras el escándalo de Gotham City Research, la investigación de la CNMV y la fracasada opa de Brookfield no han sido motivos suficientes para frenar a Francisco García Paramés, que acaba de redoblar su apuesta por el fabricante de hemoderivados.
El fondo Cartera Ibérica de la gestora acumuló una rentabilidad el año pasado del 12,1%, unos cuatro puntos por debajo del IBEX 35, entre otras razones, por el impacto “negativo más significativo” que han sufrido Grifols y Gestamp, según reconoció Cobas en la última carta trimestral a sus inversores.
La apuesta por Grifols refleja a la perfección una de las máximas que propugna la escuela de la inversión en valor, de la que Paramés es una autoridad reconocida: seleccionar las acciones cuyo valor intrínseco no reconozca el mercado.
De esta forma, la respuesta natural a una caída de las cotizaciones, en este caso inducida por los distintos escándalos que han golpeado a Grifols, pasa por comprar sus títulos y es lo que ha hecho Cobas, aumentando su participación en cartera del 4,7% al 5,9%.
Grifols, cuarta participada más relevante en la cartera ibérica
Tras estos ajustes, Grifols es la cuarta participada más relevante en la cartera del fondo, por detrás de Atalaya Mining (10%), Técnicas Reunidas (10%) y Almirall (7,2%).
En Gestamp, uno de los lastres del fondo el año pasado, Paramés decidió aplicar la misma receta que con Grifols, incrementando la participación desde el 4% hasta el 4,7%.
Otro incremento de posición ha sido en Almirall, donde la cartera ha pasado de tener el 6,6% a ostentar el 7,2%. Por el contrario, Paramés ha rebajado su participación hasta el 4,6% (desde el 6,4%) en Elecnor, uno de los valores fetiche del gestor.
También llama la atención la apuesta por Repsol, un valor demasiado penalizado en 2024 por la caída de los precios del petróleo y el descenso de los márgenes de refino. En este caso, la cartera del fondo ha pasado del 1% al 4,6% en acciones de Repsol.
Arteche, el gran acierto de Paramés
Con todo, la participación a la que más rentabilidad le sacó Paramés en la cartera ibérica en 2024 fue Arteche, una empresa familiar vasca que produce equipos para garantizar la fiabilidad de la red eléctrica.
En concreto, esta compañía generó unos retornos del 90%, un reconocimiento que el mercado comenzó a apreciar desde que celebró en marzo el día del inversor y en el que la compañía presentó sus objetivos de crecimiento para el próximo año.
De nuevo, se trata de filosofía pura de inversión en valor, en este caso por la confianza en una empresa cuyos productos gozan de una demanda muy elevada, que se justifica por la necesidad de renovar la red eléctrica y por el aumento de las renovables en el mix energético.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.