De generar risas a pasar por una depresión: El declive de Ángel Garó

Ángel Paredes Hortelano (1965), más conocido como Ángel Garó, es un humorista que consiguió entretener a millones de personas en[…]

Ángel Paredes Hortelano (1965), más conocido como Ángel Garó, es un humorista que consiguió entretener a millones de personas en nuestro país. Su fama se labró al formar parte de uno de los programas más míticos de la televisión en España:

. Pero, poco a poco, el humorista fue perdiendo el contacto con el público a través de la pequeña pantalla y terminó acudiendo a programas del corazón para seguir apareciendo en televisión.

Ángel Garó es natural de la Línea de la Concepción (Cádiz) y desde niño tenía claro que quería al mundo artístico. Además de estudiar arte dramático, cultivó otras artes, como la poesía y la pintura. Pronto, se marchó a Madrid para probar suerte en el mundo artístico y consiguió su primera aparición en televisión en 1989, en el programa «Pero, ¿qué es esto?» (La 1). En el mismo, realizó una imitación de Lola Flores y lo que sería una aproximación a uno de los personajes más recordados del humorista.

Publicidad

Tuvieron que pasar dos años, hasta 1991, para que Ángel Garó entrara por la puerta grande a la casa de los televidentes. De la mano de Narciso Ibáñez Serrador consiguió su fama, gracias a su fichaje por el mítico concurso «Un, dos, tres... responda otra vez». En el programa, realizaba diferentes monólogos en los que sacaba a relucir sus personajes más conocidos: Juan de la Cosa, Chikito Nakatone, Pepe Itárburi, Maruja Jarrón y Maruchi. El espacio televisivo tenía unas audiencias millonarias y el propio Garó presumía de ello en entrevistas. Su fama se volvió incontrolable y todo hacía presagiar un gran futuro para el cómico.

Cuando el programa de Narciso Ibáñez Serrador terminó, Ángel Garó continuó participando en diferentes programas. Televisión Española se convirtió prácticamente en su segunda casa. «El semáforo», del propio Ibáñez Serrador, «Espejo secreto» o «¿Qué apostamos?» contaron con su colaboración, entre otros muchos. Sin embargo, con la llegada del nuevo siglo, Ángel Garó fue perdiendo visibilidad en pantalla.

Garó se convirtió en uno de los personajes imprescindibles en los especiales de fin de año y Nochebuena. Las veladas navideñas se amenizaban con sus monólogos y chistes, pero durante el resto del año se dedicaba a actuar fuera de televisión. El humorista estuvo en algunos de los teatros más importantes de España, como el Teatro Cervantes de Málaga o el Teatro Calderón de Madrid.

El gaditano siempre fue muy celoso con su intimidad y prefirió empezar a llevar una vida algo más discreta. Para ello, decidió alejarse del foco mediático para continuar con sus aficiones. Le encantaba entretener al público y se dedicaba a ello en el teatro, mientras que invertía su enorme fortuna. Junto a su hermana, tiene empresa que se dedica al alquiler de viviendas en una de las zonas más lujosas de Marbella. También ha invertido gran parte de su dinero en adquirir obras de arte, entre los que se encuentran obras de Lorca y de Walt Disney.

Mientras disfrutaba de una vida tranquila, también era el dueño y propietario de un restaurante que se situaba en Málaga. Con el nombre «Casa de Ángel» servía a sus comensales, mientras que él residía en la parte superior del local. El espacio estuvo regentado por él hasta el año 2015, momento en el que decidió dejar a un lado la hostelería y alquiló el local, que está en un edificio de su propiedad. Ángel Garó volvió a saltar a la palestra pública por sus problemas sentimentales en vez de por su faceta profesional.

Ángel Garó habla de su vida privada

En 2017, se hizo viral un video del actor saliendo al
balcón de su casa en Málaga, aparentemente desnudo
. El problema fue que el caminón de la basura pasó por debajo de su casa y el ruido le molestaba tanto que tuvo que subir el volumen de su música. Ante la situación, los vecinos se quejaron del ruido que proviene de casa de Garó y llamaron a la Policía. La secuencia fue grabada y posteriormente se emitió en
«Sálvame»

. El programa también dio cabida a Garó cuando se empezó a escuchar que podría haber, incluso, agredido a su entonces pareja. La situación terminó en una presunta denuncia por lesiones que fue interpuesta por el hombre con el que compartió año y medio de su vida.

Ángel Garó comenzó otra nueva ronda de platós televisivos, pero esta vez para desmentir todo esto. Afirmó que jamás había agredido a su entonces pareja, mientras recordó otras historias suyas del pasado. «He tenido muchos amantes maravillosos y muy famosos, y nunca me había encontrado con esto en mi vida», decía el humorista en «Sálvame». En estas entrevistas, se pudo apreciar otra faceta del siempre sonriente Garó, en la que se mostraba vulerable y se atrevía a confesar cosas de las que nunca había hablado. Entre los secretos que escondió durante años, se encontraba un episodio en el que pasó por una terrible depresión.

Ángel Garó en una autoentrevista en «Sábado deluxe»
Ángel Garó en una autoentrevista en «Sábado deluxe» - MEDIASET

Con «Sálvame», Ángel Garó volvió al ojo mediático y empezó a convertirse en un colaborador más del programa. Accedía a lo que el espacio le proponía. Incluso, el formato de las tardes de Telecinco le ofreció un pequeño espacio en el que poder ofrecer nuevos monólogos, con nuevos personajes, a la audiencia del programa.

Su estancia en Telecinco fue algo temporal y «Sálvame» no ha vuelto a contar con sus servicios en los últimos tiempos. Sin embargo, estas últimas semanas ha sido uno de los integrantes de la mesa de
«Ven a cenar conmigo: Summer edition»
en Cuatro. Él ejerció de anfitrión en su casa en Málaga, celebrando, incluso, una fiesta en el ático para amenizar la velada.

Casa de Ángel Garó, en la que se aprecia parte de su colección pictórica
Casa de Ángel Garó, en la que se aprecia parte de su colección pictórica - MEDIASET

Gran parte de la colección artística de Ángel Garó estuvo a disposición del público, que la pudo contemplar en la Casa de la Juventud de Estepona (Málaga). Abrió en agosto de 2011, y en los cinco primeros meses recibió unos 5.000 visitantes. Sin embargo, según informó el pasado año el diario ElPlural, la exposición fue finalmente cerrada porque el Ayuntamiento de la localidad no la renovó al considerarla de «fiasco», según el diario.

Más información

En portada

Noticias de