De Matas a Zaplana: los ministros de Aznar que han terminado en prisión
Eduardo Zaplana Hernández-Soro se convirtió anoche en el tercer ministro de la reciente democracia española en entrar en prisión por[…]
Eduardo Zaplana Hernández-Soro se convirtió anoche en el tercer ministro de la reciente democracia española en entrar en prisión por su implicación en el caso Erial.
El primero fue el socialista José Barrionuevo, que fue condenado por la Sala Segunda del Tribunal Supremo el 29 de julio de 1998 en relación con el caso de los GAL. Barrionuevo ingresó en la cárcel de Guadalajara en 1998.
Dieciséis años después, Jaume Matas pasó a engrosar la lista de ministros que pisaban la prisión. El que fuera titular de Medio Ambiente a las órdenes de José María Aznar ingresó en julio de 2014 en la prisión de Segovia para cumplir una pena de nueve meses por tráfico de influencias.
Eduardo Zaplana tiene cuatro cosas en común con Matas. Han sido amigos personales, presidentes autonómicos (de la Comunidad Valenciana y Baleares, respectivamente), ministros bajo mandatos de Aznar, y los dos han entrado en la cárcel, aunque en el caso del extitular de Trabajo el ingreso por el caso Erial es provisional.
Zaplana y Matas compartían algo más que afinidades políticas. Eran amigos íntimos y compartían veraneos y partidas de pádel y torneos de golf.
Otros exministros de Aznar, como Rodrigo Rato, han sido condenados en causas judiciales (la Audiencia Nacional le impuso cuatro años de cárcel en el caso de las tarjetas black de Caja Madrid) pero hasta ahora ha esquivado la entrada en prisión.
Los presidentes valencianos
En una autonomía como la valenciana marcada por los casos de corrupción en los últimos años, Zaplana es el primer expresidente autonómico que pisa la cárcel. Sus sucesores están investigados. José Luis Olivas, por su gestión en la presidencia de Bancaja y el Banco de Valencia. Aunque pasó alguna noche en el calabozo no ha entrado en prisión. Mientras, la Justicia investiga a Francisco Camps por la gestión de la Fórmula Uno en Valencia. Camps fue juzgado en el conocido como «caso de los trajes» en el que resultó absuelto. Alberto Fabra -actual senador del PP- es el único expresidente valenciano que no está investigado por la Justicia.