El cierre de ocho túneles provoca atascos kilométricos en todo Madrid

Desplazarse por la ciudad, ya sea en vehículo privado o en transporte público, se ha convertido en una auténtica odisea[…]

Desplazarse por la ciudad, ya sea en vehículo privado o en transporte público, se ha convertido en una auténtica odisea para los madrileños, que ven alargar sus tiempos en sus trayectos ante el cierre continuado de túneles en la ciudad, las averías en los trenes de Cercanías y en Metro. Con la lluvia, la situación empeora para los subterráneos por carretera. Según han informado en los últimos días desde el Área de Medio Ambiente y Movilidad de la ciudad y el de Desarrollo Urbano Sostenible, la mayor parte de las incidencias
afectan a la conducción del agua filtrada por canaletas hasta el sistema de drenaje. La previsión meteorológica para la próxima semana no mejorará la situación para el tráfico rodado.

Las filtraciones en las infraestructuras obligan a la concesionaria que se encarga de su mantenimiento y reparación, Dragados, a clausurarlos para evitar cualquier tipo de accidente. Ayer, los ciudadanos tuvieron que esquivar los cierres parciales de cinco túneles: el de la calle del Comercio (Méndez Álvaro), el de Puerta de Toledo (ronda de Segovia), el de Azca (entrada General Moscardó y salida Capitán Haya), el de Sor Ángela de la Cruz (paseo de la Castellana) y el de Plaza Castilla (Centro y Calle 30). Los cierres fueron totales para el tubo norte del túnel de Pío XII (desde la Calle 30 a Monforte de Lemos) y en el tubo sur (desde Monforte de Lemos a Calle 30); también en Sor Ángela de la Cruz (calle de Villaamil) y el de Alfonso XIII (ambos sentidos).

El subterráneo de María de Molina también padeció cortes en su entrada por Castellana por el accidente de un camión durante el mediodía. A las tres de la tarde, estaba subsanado. Luego, pasadas las ocho, se sumó el cierre del carril derecho del túnel de República Argentina en sentido Francisco Silvela por una balsa de agua. Por este mismo motivo se clausuró el carril derecho de O?Donnell en sentido M-30, que ya sufre también la afección por las obras en este nudo iniciadas esta semana.

Publicidad

La lluvia volvió a colapsar Madrid a primera hora de la mañana con importantes retenciones. El Ayuntamiento recomendó el uso del transporte público, pero ni por esas. El colapso fue total durante varias horas. La EMT informó en torno a las 9 de la mañana, en los últimos compases de la hora punta, que había problemas en Arturo Soria, Canillejas, Nudo Norte, Conde de Casal, Moncloa y Fuente Carrantona. «Por inclemencias meteorológicas se producen complicaciones circulatorias en diferentes puntos de la capital (...) afectando a la regularidad de las líneas que circulan por la zona», avisaron.

La peor parte, sin embargo, la provocaron nuevamente las filtraciones de agua en los túneles de la ciudad, protagonistas de importantes problemas durante el último mes, obligando a su cierre y al consiguiente colapso de la circulación, especialmente en la zona norte. Por si fuera poco, un accidente en la M-30 agravó lo que ya de por sí fue una hora punta especialmente convulsa. Ya retirado y con la vía de circunvalación recuperando la fluidez, este accidente provocó atascos hasta la avenida del Mediterráneo, después de que el vehículo ocupara el arcén izquierdo del ramal de la calzada interior hacia la A-4, en sentido salida.

Adiós «secuestro»

Tal y como avanzó «El País» el martes, la Justicia ha tumbado por el momento el plan del equipo de Manuela Carmena de secuestrar la concesión de los túneles a Dragados para reparar estas infraestructuras. El pasado 9 de febrero, mediante resolución municipal, decidieron hacerse con el control de los subterráneos para arreglar el de Plaza de Castilla, Pío XII, José María Soler, Sor Ángela de la Cruz, Azca y Puerta de Toledo, cerrados durante varias semanas total o parcialmente por las filtraciones de agua.

Tres días más tarde, la sociedad de Florentino Pérez acudió a los tribunales para revocar la medida. Los juzgados de lo ContenciosoAdministrativo números 6 y 23 dictaron entonces medidas cautelarísimas para paralizar la decisión del Área de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS). El Consistorio recurrió, y los mismos jueces han vuelto a dar la razón a la entidad con respecto a los túneles de Azca, Castellana y el de ronda de Toledo.

«Intencionalidad»

La Justicia considera que las obras de reparación en los túneles que reclama el Ayuntamiento pueden ser ejecutadas por la propia Administración, con la posibilidad de repercutir el gasto con posterioridad a la firma concesionaria, sin necesidad del secuestro.

Según el equipo de Gobierno, las filtraciones de agua en infraestructuras subterráneas suelen ser «habituales», pero las de algunos de los túneles afectados, como el de Plaza Castilla, se han visto «agravadas» por roturas en tuberías del Canal y por fisuras en la playa de las vías de la estación de Chamartín.

Dragados no da información sobre la simultaneidad de cierres en los túneles de Madrid, una situación inusual desde antes de diciembre. La delegada de Medio Ambiente, Inés Sabanés, fue clara la semana pasada sobre lo que ella opina que ocurre. Habló de «cierta intencionalidad». «Yo soy de las que creo que las casualidades en política no existen o existen muy poco», sentenció en la comisión del ramo.

Más información

En portada

Noticias de