El mapa de los apellidos más comunes por país y su significado

Una infografía creada por el lingüista, matemático y artista checo Jakub Marian ha situado en dos mapas los apellidos más[…]

Una infografía creada por el lingüista, matemático y artista checo Jakub Marian ha situado en dos mapas los apellidos más populares en Europa.

Por ejemplo, el apellido más común en Reino Unido es Smith, que deriva de la práctica de metales, mientras que en Alemania lo es Müller, que significa molinero.

Uno de los mapas sitúa los apellidos más comunes en los países europeos, el otro hace lo mismo con su significado.

«Me pasé muchas horas buscando en Google, tratando de encontrar las estadísticas en un idioma que dominase (porque, obviamente, no puedo hablar todos los idiomas representados en el mapa), y buscando en los diccionarios», reconocía Marian a 'The Independent'.

Publicidad

«Un artículo de Wikipedia fue mi punto de partida, pero muchas de las entradas o bien no especifican la fuente de origen o están mal, por lo que siempre he tratado de encontrar fuentes primarias», confesaba.

JAKUB MARIAN

Colgó los mapas en internet y, gracias a algunos lectores, que contactaron con él para sugerirle ciertos cambios o correcciones, las infografías ganaron en valor.

Uno de los hallazgos más importantes lo encontró en Islandia, donde sigue estando muy arraigado el sistema patronímico.

«En este sistema, el apellido de un niño viene determinado por el primer nombre de su padre, e Islandia es el único país occidental que no ha cambiado al sistema de nombres de la familia».

Cuenta Marian que «hace siglos, este sistema era común en todos los países nórdicos, como resultado de lo cual casi todos los nombres de la familia en Dinamarca, Noruega, Suecia y terminan con -son o -sen, el equivalente de «hijo» en Inglés.

Otra cosa que me parece bastante extraño es que el apellido más común en Eslovaquia es la palabra húngara que se emplea para referirse a croata, que es a su vez un préstamo del croata. Por extraño que parezca, hay 30 veces más personas con 'croata' en su apellido que personas croatas en Eslovaquia», afirma Marian.


Más información

En portada

Noticias de