¿Hasta dónde podemos subir?

La banca no está para echar cohetes, sin embargo, tenemos pesos pesados del selectivo español que están tomando las riendas[…]

La banca no está para echar cohetes, sin embargo, tenemos pesos pesados del selectivo español que están tomando las riendas de las subidas como Inditex, Iberdrola o Telefónica que le aportan muchos puntos al selectivo español.

La verdad es que hacía mucho tiempo que no veíamos este fenómeno. No obstante, lo que sí que sabemos es que mantener en el tiempo estas subidas sin que acompañe el sectorial bancario es una quimera. Es más, valores como el BBVA siguen teniendo un aspecto que denota mucha debilidad y está frenando al IBEX 35.

Pero siempre tenemos al mercado de opciones que nos da importantes pistas de las intenciones de los inversores profesionales. Así que a poco menos de un mes para el vencimiento más importante del año, es momento de echar un vistazo a las posiciones que acumulan estos inversores para ver qué es lo que piensan del mercado y hasta dónde fijan las subidas en el actual impulso que estamos viviendo.

¡Y tenemos novedades!

Publicidad

Si recuerdan, en el anterior vencimiento tuvimos una clara acumulación de posiciones en los 9.200 y los 9.300 puntos que hacía inviable la visita a precios superiores antes del pasado 16 de noviembre, día del vencimiento de noviembre. Pero ahora vemos que una vez pasado ese vencimiento, las posiciones de los inversores se han retranqueado hasta los 9.500 puntos.

Esto nos da un mejor escenario para la reacción actual de ver ese testeo a los 9.500 puntos si bien es cierto que tendríamos que sobrepasar con soltura los 9.300 puntos con anterioridad. Así que esas son las dos resistencias claras que presenta el selectivo español de cara al vencimiento del próximo 21 de diciembre.

Por parte de la zona de soportes, tenemos una zona interesante en los 9.000 puntos que es la que ejerce de clavo ardiendo para evitar una visita a los mínimos del año puesto que la siguiente zona de control está en los 8.700 puntos en donde sería muy fácil acariciar de nuevo los 9.600 puntos desde donde se iniciaría una bajada difícil de detener hasta los 8.100 puntos.

En conclusión, todo parece indicar que acabaremos testeando los 9.500 puntos si el sectorial bancario despierta o en caso contrario los 9.300 puntos como mejor escenario posible mientras que por abajo toca seguir sufriendo con los 9.000 puntos y los mínimos del año. 

En portada

Noticias de